Realiza UMSNH campaña semestral de información sobre Violencia de Género

Realiza UMSNH campaña semestral de información sobre Violencia de Género
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el lema de "El acoso y hostigamiento sexual es un delito", inicia este miércoles la campaña de información y prevención de la violencia de género en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de varias actividades mensuales organizadas por el Centro de Investigación y Estudios de la Mujer del Instituto de Investigaciones Filosóficas, informó la coordinadora de la campaña, Rubí de María Gómez Campos.

La ceremonia de inauguración será este miércoles a las 11 de la mañana en el auditorio "Luis Villoro" del Instituto de Investigaciones Filosóficas, donde se contará con la presencia de diversas autoridades nicolaitas y se prevé la presencia del rector Medardo Serna González.

En el inicio de los trabajos la investigadora Rubí de María Gómez Campos dictará la conferencia magistral "El acoso y el hostigamiento sexual en la UMSNH", seguida por la divulgación de la convocatoria para el diseño del Mural en el Instituto de Investigaciones Filosóficas.

En el mes de septiembre, el miércoles 28, tendrá lugar la mesa redonda titulada "El acoso y el hostigamiento sexual en la Universidad", integrada por Carlos Alberto Bustamante Penilla, director de la Facultad de Filosofía; Mario Alberto Cortés Rodríguez, representante de los profesores de la Facultad; Ivette Alanís Solorio, representante estudiantil; Kenneth Yannick Castro Herrejón, alumna egresada de la Facultad; y Joel Caro Molina, integrante del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.

Para el 18 de octubre, se programó la exhibición del cortometraje "Las Muertes Chiquitas" de Mireya Sallares, trabajo documental sobre violencia sexual contra las mujeres y el erotismo femenino, para posteriormente establecer una sesión de debate con los asistentes en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde.

El miércoles 23 de noviembre, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, se realizará un "Happening" contra la violencia, el acoso y el hostigamiento sexual que contará con la participación de artistas integrantes del alumnado de la comunidad de Filosofía.

Para mayores Informes, se puede acudir a la página en Facebook comunidad.filos.umsnh, enviar un correo electrónico a: filos@umich.mx, iifumsnh@gmail.com, o bien llamar los teléfonos (443) 322 35 00 ext. 4148 y 4186, (443) 327 17 98 y (443) 327 81 93.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México