Realizan en Janitzio taller para prevenir la violencia de género

Realizan en Janitzio taller para prevenir la violencia de género
MAS DE MUNICIPIOS

Celebra Quiroga con orgullo y cariño a las y los abuelos en su día

Celebra Ayuntamiento de Morelos a las y los abuelos

Carlos Manzo logra captura de presunto jefe del CJNG en Uruapan

Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia
  
AGO
17
2016
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron el primer "Taller sobre Prevención de la Violencia en contra de las Mujeres" con el que pretenden fomentar entre las mujeres p'urhépechas del municipio el reconocimiento de sus derechos humanos y, desde luego, el derecho que tienen a una vida sin violencia.

Ante los pobladores de la Isla de Janitzio se presentaron la directora de la Instancia de la Mujer, Georgina Carbajal, la presidenta del DIF, Martha Aguilar, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gerardo Herrera, así como una representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se ofreció el taller diseñado como parte del proyecto Soy Mujer, Soy P'urhépecha, caminando por una vida sin violencia.

El objetivo general de esta actividad, señalaron, es disminuir entre las mujeres el riesgo de ser víctima de violencia, a partir de que ellas, reconozcan mediante la capacitación que no están solas en el ejercicio de su derecho a una vida sin violencia.

De igual forma, destacaron que es una actividad con la que se pretende fomentar el reconocimiento de los derechos humanos, pero con énfasis especial en el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Se trata del primero de seis talleres que se realizarán con la misma temática, empero, de forma paralela también se prevé crear medios impresos de prevención de la violencia contra las mujeres, así como la difusión de los servicios de atención, con un contexto intercultural y bilingüe, esto es en lengua p'urhépecha y español.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México