Realizan operativo sanitario en Carácuaro para festejos del Cristo Negro

Realizan operativo sanitario en Carácuaro para festejos del Cristo Negro
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
FEB
11
2013
Redacción IM Noticias 
Ante la elevada afluencia turística que arriba año con año al municipio de Carácuaro para el festejo al Cristo Negro, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Direpris) implementó desde este fin de semana y hasta el 10 de marzo un Operativo Sanitario, con la intención de evitar brotes diarreicos o de Cólera.

Esta celebración religiosa no sólo atrae a la población del municipio y localidades aledañas, sino a feligreses de diferentes partes del Estado como Pátzcuaro, Tacámbaro, Turicato, Ario de Rosales, Salvador Escalante, entre otros, y ante el importante movimiento poblacional que se registra ya se envió y puso en operación una planta potabilizadora de agua, con la que se abastece del vital líquido a la población y a los comerciantes de la zona, para que expendan alimentos lavados con agua salubre.

Estos operativos preventivos han permitido que desde 1995 no existan registros de casos de Cólera en humanos, donde el saneamiento básico es implementado todos los años para el fomento de la salud.

Para esta festividad, la SSM envío una planta potabilizadora de agua, en tanto la Jurisdicción Sanitaria número 4 de Pátzcuaro instaló tres módulos de información en el atrio de la Iglesia de Carácuaro, otro más en la plaza principal y un último en el Centro de Salud, donde se orienta a las personas para que prevengan las enfermedades diarreicas, con medidas higiénicas en la preparación, manejo de agua y alimentos, tanto en el hogar como en la vía pública.

Es por ello, que en el Centro de Salud de Carácuaro se ofrecerá atención médica las 24 horas, en aras de intensificar y tratar oportunamente cualquier caso sospechoso de Cólera, así como cualquier eventualidad que requiera atención urgente para su resolución.

Por lo anterior, se establecieron lazos de coordinación con los médicos dedicados a la medicina privada para que notifiquen oportunamente cualquier urgencia epidemiológica, accidente o desastre que se presente en el lugar.

De igual manera, se tienen programadas 10 verificaciones sanitarias a igual número de restaurantes, 15 a sanitarios públicos y 15 más a zonas de riesgo; 100 acciones de fomento sanitario a comerciantes de comida en la vía pública también están programadas, así como 65 visitas de orientación a restaurantes, juguerías y marisquerías, sobre el manejo adecuado de los alimentos.

Asimismo, se tienen previstas las visitas a 12 siembras de hisopos de moore, así como 70 monitoreos de cloro residual en establecimientos y 5 muestreos más de cloro residual en pipas abastecedoras de agua.

La aplicación de 20 kilogramos de hipoclorito de calcio es otra de las metas programadas para la prevención de riesgos en Carácuaro, así como 25 aplicaciones de pruebas rápidas colilert, todo para la búsqueda intencionada de casos de enfermedades diarreicas y Cólera.

Todas las muestras tomadas serán enviadas para su análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública, además de que existirá vigilancia estrecha a prestadores de servicios establecidos y ambulantes; en caso de detección de productos anómalos, se procederá a su aseguramiento y destrucción.

Del mismo modo, el personal de Salud tiene la meta de visitar 2 mil viviendas para promocionar estilos de vida saludables y evitar con ello las diarreas, así como para distribuir 5 mil sobres de Vida Suero Oral.

Para ello se cuenta con un Epidemiólogo, un coordinador de Regulación Sanitaria y un coordinador de Promoción de la Salud, con cinco verificadores sanitarios, dos médicos y cuatro enfermeras de los municipios de Carácuaro y Nocupétaro, al igual que tres médicos, tres enfermeras y tres promotores que recorrerán el municipio a bordo de las unidades móviles.







INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México