OCT 042015 Trabajaremos por preservar la cultura y riqueza artesanal, a fin de brindar mejores condiciones de vida a los artesanos, para que las nuevas generaciones se interesen en aprender y crear piezas representativas de la región, donde el artesano dedica tiempo, imaginación y energía en la preservación de este arte, dijo Marco Antonio Lagunas Vázquez, director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), durante la premiación del tercer Concurso Artesanal de Textiles de Algodón que tuvo lugar en el museo de los Cuatro Pueblos iIndios, la huatápera. Evento en el que participaron 39 artesanas con 58 piezas, donde se entregaron once premios y un reconocimiento especial. Marco Antonio Lagunas felicitó a las artesanas por la gran dedicación a la preservación de esta riqueza cultural que da identidad a Michoacán. Agregó que derivado de que la indumentaria michoacana representa la esencia de las raíces y costumbres del pueblo purhépecha, el gobierno del estado, a través del IAM trabajará para brindar mejores condiciones a los artífices de la artesanía, quienes con una gran destreza, crean e innovan piezas únicas. Las ganadoras, en la categoría de guanengo tradicional son, primer lugar, Susana Servín Galván; segundo, Josefina Contreras Román, y tercero Margarita Navarrete Barajas. En guanengo preservado, primer lugar Isabel Pérez Hidalgo; segundo, Deysi Ma. Elena Benítez Guillen, y tercero, Ma. Adela Pineda González. En nuevos diseños, primero, Ma. Elena Guillermina Estrada Pérez; segundo, Blanca Guillermina Pérez Magaña, y tercero, Rosa Guzmán Flores. En varios, primer lugar, Ana María Alfaro Ayala; segundo, Ma. Guadalupe Duarte Sandoval, y tercero, Luz Ma. Múgica Núñez. En la categoría DMC, el primero, Gabriela Montes López; segundo, Ma. del Socorro López Guillén, y tercero, Elvirita González Durán. |