OCT 212016 El Consejo Universitario determinará qué procede ante la toma que por 53 días han realizado integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, señaló el rector Medardo serna González. En rueda de prensa, recordó que sólo tres casas del estudiante se encuentran en paro, y aplaudió el compromiso y actitud de respeto a la Máxima Casa de estudios, a las más de 25 casas del estudiante que se han retirado de la toma. Aseguró que con las casas Rosa de Luxemburgo, 2 de Octubre e Issac Arriaga, no se han negociado espacios en las facultades de Ciencias de la Salud e Ingenierías, donde ya no existe matrícula disponible. "Pero sí tenemos alternativas de solución para acompañar a los jóvenes que realmente desean formar parte como nicolaitas. Hemos planteado a los paristas el establecer cursos de actualización que nos permitan apoyarlos para que subsanen las deficiencias de tipo académico y puedan tener mejores resultados en nuestro examen de ingreso", comentó. Otra de las alternativas que se ha dado a los paristas, mencionó, es la matrícula en el Centro de Idiomas, con lo cual podrían continuar haciendo uso de los beneficios de las Casas del Estudiante. Rechazó de nueva cuenta la violencia que se ha vivido en las últimas semanas, donde estudiantes matriculados se han enfrentado a los paristas, quienes, dijo, han mostrado una actitud anarquista y que dista mucho de los ideales nicolaitas. Descartó, de nueva cuenta, el uso de la fuerza pública para desalojar las instalaciones de Ciudad Universitaria y otras facultades que mantienen cerradas los integrantes del Movimiento de Aspirantes y rechazados. "Lamentamos que estén usando esos recursos violentos, que estén basando su actuación en la sin razón. Que estén vandalizando. Esos no son los recursos de los nicolaitas, de los universitarios, y a leguas se ve que no son nicolaitas los que están actuando de esa manera. Eso es muy importante dejarlo sobre la mesa. Obviamente reprobamos ese tipo de acciones, y tendremos en ese tipo de situaciones, que hacer lo que corresponda en el marco de derecho, donde nos estamos desenvolviendo", agregó. |