Recibe IFE 21 solicitudes para nuevos partidos

Recibe IFE 21 solicitudes para nuevos partidos
MAS DE NACIONALES

Tres restaurantes de Guadalajara para saborear México

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa
  
ENE
29
2013
Redacción IM Noticias 
A un día de que culmine el plazo para la notificación al IFE por parte de asociaciones civiles para quererse convertir en partidos políticos nacionales, la Comisión de Prerrogativas del Instituto, ha recibido 21 solicitudes, informó el consejero Marco Antonio Baños Martínez.

"Así que hasta el momento la organización que quiere constituir el partido Constitucionalista Mexicano, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA, Jornada Ciudadana, Movimiento de Jóvenes por México, el Partido Unificador de Estados Democráticos Evolucionarios y Nacionalistas, el Partido de Encuentro Social, el Partido de los Líderes y de las Organizaciones, el partido Concertación Mexicana, el partido Revolución Nueva Imagen, México Presente, el partido Socialdemócrata, el partido Socialista de México, la Unión Cívica Republicana, México Unión Nacional, el partido Representación Social, la coalición Ciudadana partido Político Nacional, el partido de los Ciudadanos Organizados, Factor Fortaleza Ciudadana que ahora nos notifica este propósito, una Asociación de Profesionistas de Servicios Comunitarios que también ha notificado querer formarse como partido político, el partido político el partido de la Unidad por el Bienestar y el Partido de la Sociedad Civil, son las 21 organizaciones que hasta este momento le han notificado al Instituto Federal Electoral el propósito de constituir un partido político nuevo".

Luego de que este lunes por la mañana recibió de manera formal la notificación del ex priista, Jaime Miguel Moreno Garavilla, de convertir su organización civil Cruzada Democrática Nacional, en partido político nacional bajo el nombre de Coalición Ciudadana y por la tarde de la organización civil Factor Ciudadano de Julio Leopoldo de Lara Valera, el presidente de la Comisión de Prerrogativas del IFE, Marco Antonio Baños Martínez, recordó la vía que tienen que seguir para lograr el mínimo de afiliados como registro.

"Es por supuesto optativo para las organizaciones decidir si quieren hacer asambleas de carácter estatal o las quieren hacer en el ámbito distrital, si las quieren estatales tendrán que ser al menos 20 con un quórum mínimo de tres mil simpatizantes debidamente acreditadas en ellas, y si la quieren por la vía distrital tendrán que ser por lo menos 200 por supuesto que las organizaciones pueden hacer 32 estatales o 300 distritales, pero es muy importante tomar en consideración los lineamientos que el pasado cinco de diciembre aprobó el Consejo General en el cual se detalla el procedimiento que debe seguirse y particularmente si fijan criterios con relación a la validez de las afiliaciones que se suscriban para las organizaciones que quieren constituir partidos políticos".

Advirtió que en este proceso de afiliación queda prohibido el préstamo a duplicidad entre los partidos políticos.

"Es una tarea por supuesto ardua, intensa, tener membresía de por lo menos del .26 por ciento del Padrón Electoral que a cifras actuales equivaldría a mas o menos 220 mil afiliados a lo largo y ancho del país. Además de que como ustedes saben bien si hay personas que por alguna razón presenta en una solicitud de afiliación para dos organizaciones al mismo tiempo en los lineamientos ha quedado muy claro que no se contabilizara ni para una ni para otra organización, esa parte me parece que es importante que se tenga, pero si decirles a ustedes que el Instituto actuará con absoluta imparcialidad en la revisión del procedimiento".

En su momento, el presidente de esta organización civil Cruzada Democrática Nacioal, Jaime Miguel Moreno Garavilla, ante los consejeros del IFE, Marco Antonio Baños Martínez y Francisco Javier Guerrero Aguirre, presentó la premisa que seguirán en caso de convertirse en el partido político nacional.

"De la vía constitucional al socialismo, que implica que trabajemos arduamente por garantizar que los principios fundamentales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos adquieran vivencia y plena vigencia".

En tanto que Julio Leopoldo de Lara Valera, presidente de la Asociación Civil Factor Ciudadano, seguro de que se convertirán en partido político Nacional, dijo que se le debe decir "adiós a los muchachos de 60 años" y que en sus filas no se seguirá a "ningún nuevo mesías".

"Por esa razón hoy lo decimos a voz en cuello, debemos ya decirle adiós a los muchachos, a los muchachos de 60 años que unos ya fueron presidentes de la República y otros siguen empeñados en querer llegar a esa posición, una actitud que no se entiende y que es vergonzante para los mexicanos en ese sentido. Ya debe descansar y dejar que nuevos cuadros arribemos a la política nacional para trabajar enserio y trabajar a favor de la gente, aquí no vamos a seguir a ningún nuevo mesías, aquí trabajaremos de manera horizontal".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México