FEB 242016 El Ayuntamiento de Pátzcuaro fue reconocido por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIMICH) por haber cumplido con el 84.91 por ciento de los requisitos que exige la ley en esta materia para todos los sujetos obligados, logrando el cuarto lugar estatal de los 113 ayuntamientos que dividen la entidad. En el salón de recepciones del Congreso del Estado, donde se dieron cita los consejeros de este órgano, Ulises Merino García y Daniel Chávez García, respectivamente, así como el titular del Poder Legislativo, Raymundo Arreola Ortega y el presidente del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora, se reconoció a los sujetos obligados que obtuvieron elevados y aceptables porcentajes en el cumplimiento de transparencia y los índices de máxima publicidad que marca la ley. El reconocimiento fue entregado al presidente municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, luego de que el ITAIMICH diera a conocer los resultados de la evaluación 2015, donde Pátzcuaro se coloca en el cuarto lugar estatal, apenas superado por Morelia, quien ocupa el tercer lugar con un porcentaje de cumplimiento del 85.76 por ciento, Marcos Castellanos con el 88.64 por ciento para ocupar el segundo lugar y, desde luego, por el municipio de Tangancícuaro, quien alcanzó el primer lugar con el 90.50 por ciento. En esta lista también se ubicó en quinto lugar Los Reyes al registrar el 84.64 por ciento de cumplimiento. Tras este reconocimiento, el alcalde consideró que se está transitando por la ruta correcta, empero, anticipó que se redoblarán los esfuerzos para que en la evaluación que realice el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en 2016, el municipio se coloque en el primer lugar en transparencia en todo el estado. Ello implicará, advirtió, que todos los servidores públicos cumplan en tiempo y forma con las solicitudes de información que solicita la ciudadanía y con transparentar las acciones de gobierno que se realizan. Agregó que su gobierno se caracteriza, entre otras cosas, por romper las inercias que venían siguiendo las anteriores administraciones al transitar por la opacidad y el ocultamiento de información, de esta forma y tras recibir el reconocimiento, aseguró que no cesará el trabajo para garantizar el derecho humano que tiene todos los habitantes para conocer y saber en qué se destinan los recursos públicos en el municipio. En el evento también fueron reconocidos el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre otros. |