Reconoce Panamá potencial del puerto michoacano para entablar alianzas comerciales

Reconoce Panamá potencial del puerto michoacano para entablar alianzas comerciales
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
OCT
03
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Zona Económica Especial (ZEE), y el Puerto de Lázaro Cárdenas cuentan con las características perfectas para convertirse en complemento de la operación comercial y logística de Panamá, reconoció Manuel Ricardo Pérez González, embajador del país centroamericano, durante su visita a la capital michoacana.

En un encuentro organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), en Michoacán, José Carrillo García, director de Atracción de Inversiones, en compañía de Carlos Río Valencia, subsecretario de Desarrollo Comercial de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), expusieron al diplomático las características e incentivos fiscales de la ZEE, así como las ventajas logísticas y de comunicación con las que cuenta el puerto.

"El puerto de Lázaro Cárdenas es el principal conector del mercado Asia-Pacífico con el centro del país, y junto con la Zona Económica Especial conforma el binomio de competitividad, que es la mejor opción de inversión para la industria en el Pacífico Mexicano, la cual ofrece incentivos atractivos a nivel mundial", señaló.

En su turno, el embajador de Panamá habló sobre la plataforma logística del Canal de Panamá, comparó la capacidad de movimiento del mismo con el puerto michoacano, y mostró un gran interés por el proyecto económico de la ZEE, el más importante de la entidad en los últimos 10 años.

En el evento realizado para reforzar las misiones empresariales de Comce en los últimos cinco años, estuvieron presentes Agustín Arriaga Diez, presidente de la Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM); Luis Navarro, presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Morelia; Lydia Nava Vázquez; presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Michoacán; Abelardo Pérez Estrada, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Morelia, y el edil de la capital michoacana, Raúl Morón Orozco.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México