ENE 272013 A pesar de que el Secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Suárez, aceptó que el crecimiento de delitos del fuero común dado a conocer por las autoridades estatales encargadas de la seguridad dañan principalmente el crecimiento económico del estado sobre todo a quienes se dedican al comercio terciario (sector turístico, restaurantero, etc.), que determinó es un 5% de la población en la entidad, confió para este 2013 un crecimiento económico del 3.5%. "Bueno México tiene el 3.5%, nosotros tenemos que estar por lo menos en el mismo crecimiento del país, con un margen de error de 2 o 3 puntos para arriba o para abajo, pero si crecemos menos que el país nos volvemos menos competitivos". Descartó que se pueden medir las pérdidas económicas por acciones delincuenciales en el estado, al recordar que la única manera posible sería hacer un balance de ventas totales en el sector turístico, restaurantero y la percepción de seguridad de la población en el estado. El titular de SEDECO vio en el cambio de estrategia ordenada por el mandatario estatal la posibilidad de impulsar el crecimiento económico al apoyar a los empresarios en las áreas de oportunidad detectadas por ellos. "El señor gobernador ha implementado una estrategia muy clara y que está dando resultados, ahora donde quieran invertir estamos apoyando a lo que ellos quieran invertir cuando anteriormente, ellos invertían y esperaban que los empresarios los siguieran, como eso hay parques industriales parados". Martínez Suárez indicó que para este 2012 se crearon 6 mil empleos y que para el 2013 se prevé hasta 10 mil nuevos trabajos, pero se tiene que ir a la par del crecimiento del Producto Interno Bruto, el decrecimiento del comercio informal y mejoras en sistema de recaudación fiscal con la reforma impulsada desde el Congreso de la Unión. Estos cambios en Hacienda, aseveró motivarían la creación de empleos formales al dar más apoyo en seguridad social y créditos a quienes regularicen su situación. |