Reconoce SEE disposición de CNTE

Reconoce SEE disposición de CNTE
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
NOV
20
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La secretaria de Educación en Michoacán, Silvia Figueroa Zamudio, celebró la disposición de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a que la aplicación del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes se realice el próximo domingo en condiciones institucionales, de orden y estabilidad.

La declaración del dirigente estatal de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, es importante porque abona al clima de estabilidad y calma, necesario para llevar a buen fin la evaluación que por disposiciones legales debe aplicarse en Michoacán, así como en otras entidades federativas, indicó la doctora Figueroa Zamudio.

La rectora de las políticas educativas en Michoacán, dijo también que este podría ser un primer paso en el fortalecimiento de las relaciones institucionales entre la Coordinadora y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), lo cual puede traer resultados positivos para el mejoramiento del sistema educativo de la entidad.

Finalmente, lo que pretende la evaluación es mejorar la educación mexicana, y lo que todos buscamos, ya como institución o como magisterio, es elevar nuestros niveles de aprovechamiento educativo en bien de la niñez y la juventud michoacana, indicó.

En ese sentido, esta demostración de buena voluntad por parte de la CNTE nos indica que estamos en proceso de transformar la situación, de cambiar de rumbo y de construir un nuevo estadio del cual saldrá beneficiada la sociedad estatal en su conjunto.

Para lograr un verdadero desarrollo, tan necesario en el Michoacán contemporáneo, es necesario trabajar unidos y ponderar la educación como la palanca que nos impulsará hacia un mejor escenario, propuso la doctora Figueroa Zamudio, quién reiteró su disponibilidad al diálogo y a la cooperación con los actores del sector educativo en la entidad.

Como se sabe, la Evaluación del Desempeño magisterial implica la aplicación de un Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes cuyo fin último es la mejora de la educación mexicana en general, y michoacana en particular.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México