Reconocen al maestro en la Olimpiada Nacional 2015

Reconocen al maestro en la Olimpiada Nacional 2015
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
MAY
15
2015
Redacción IM Noticias 
La clase de todos los días. En las aulas, en los parques, en los centros deportivos, en la pista, en la alberca, con bicicleta, bat o balones de futbol, basquetbol o voleibol.

El lugar o los sitios se convierten en los favoritos de muchos niños y jóvenes. Porque siempre está ahí el "profe", el "teacher", el "coach" o "mi entrenador". Sí, siempre el Maestro.

Su experiencia hace magia. Su clase nos enseña y nos muestra el camino que debemos seguir: aprender todos los días, en todos los campos, en todas las canchas, en todos los terrenos y bajo cualquier clima; haciéndole frente al calor, a la lluvia, frio o aire, ellos nos preparan para sortear cualquier contratiempo y transmitiéndonos su pasión por el deporte nos conducen al éxito.

Hoy es un día especial para muchos de nosotros, para muchos deportistas que forman parte de este movimiento llamado Olimpiada Nacional, que reconoce a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual.

Para muchos, la clave para la óptima formación de un deportista es inculcarles valores, que se diviertan y disfruten lo que hacen, que vean lo bonito que es el deporte y lo que les puede aportar en su crecimiento personal, haciéndolos así mejores seres humanos.

Lograr que las bases que da la Secretaría de Educación Pública y su titular Emilio Chuayffet Chemor tengan como complemento el deporte no es tarea sencilla. Pero existen espacios que brindan educación de vanguardia a deportistas de excelencia como lo es el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), instalación pública administrada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Su finalidad es mejorar el desempeño de los deportistas mexicanos en competencias internacionales, que de forma paralela a su carrera deportiva se vea beneficiado su desarrollo académico hasta concluir el bachillerato.

Uno de los tantos educadores que ahí imparten sus conocimientos es Julio César García, quien con 20 años dedicados a la educación gimnástica, tres de ellos en el CNAR, asegura que el trabajo que ahí se realiza está diseñado para que la educación sea un complemento del deporte.

"En el Centro de Alto Rendimiento el aspecto deportivo es lo principal, buscamos lograr el objetivo conjunto con CONADE de profesionalizar el deporte, de manera que los muchachos consideren esto como una carrera a seguir y no como un pasatiempo. El impulso que nosotros damos en el centro es para que la educación se acople a las necesidades de un deportista de alto rendimiento".

En todo este tiempo, García Cantú ha constatado que el aprendizaje entre maestro-alumno es mutuo y se da cotidianamente.

"Hay muchas personas como cuando nosotros fuimos deportistas que tienen el deseo de ser profesionales en el deporte y no necesariamente en el futbol, con la intención de sacrificarlo todo para conseguirlo, por lo que hay que dedicarle el tiempo completo a ellos, yo he aprendido más de ellos que ellos de mí, ellos te muestran todos los días que hay cosas que valen mucho la pena".

Asimismo, asegura que el trato que se debe dar a los deportistas concentrados en ese centro es diferente. "Si están concentrados completamente en su educación no lo amerita, pero el Centro está diseñado para que la misma zona de la Secretaría de Educación Pública sea una herramienta para que ellos puedan entrenar como lo debería hacer un deportista de alto rendimiento".

El mejor consejo o ideología de vida que trata de transmitir a sus deportistas es: "sólo es imposible lo que no se intenta, hay que intentarlo todo en esta vida".

Otro ejemplo de dedicación es Mario Herrera, quien con más de 40 años formando a generaciones completas de voleibolistas, desde jovencitos hasta llegar a los de selección nacional, afirma que la mejor recompensa que ha recibido es ver felices y que "sus muchachos" sean unos triunfadores de la vida y el deporte.

"Es el gusto que nos da trabajar para esto, haciendo lo que más nos apasiona y no hay mejor manera de festejarlo que en plena competencia, siempre les he inculcado el juego limpio. Cada día se aprenden cosas nuevas, pero lo mejor de esta profesión es poder manejar a seres humanos con gran calidad y que ellos se puedan desenvolver de la mejor manera en lo que más disfrutan, que es el deporte".

Por último, Eduardo Valdez, entrenador de gimnasia de Baja California, destacó el apoyo de los involucrados en la toma de decisiones del deporte nacional el que puedan celebrar su día formando parte de relevantes movimientos como lo es la Olimpiada Nacional.

"Llevo 35 años en este deporte y es para mí una gran satisfacción poder hacer jóvenes que den resultados a nivel local, estatal, nacional e internacional que hemos tenido la oportunidad de tener atletas de alto nivel, presentarlos a nivel mundial y con la gran satisfacción de obtener resultados muy importantes. Agradezco a CONADE por el apoyo que nos ha brindado, por el apoyo al deporte que se extiende en cada estado y que da la oportunidad de inmiscuir en cada estado a deportistas de todos los niveles y que puedan tener una mejor calidad deportiva y de vida", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México