JUN 202012 "Sabemos que Michoacán cuenta con una importante cantidad de atractivos naturales, arquitectónicos, históricos, culturales y gastronómicos, sin embargo, no todos los municipios pueden ofrecer todo eso y tenemos que ser realistas? estamos visitando las localidades para identificar los lugares que deban recibir promoción turística e impulso", recalcó. El presidente municipal de Maravatio, Guillermo Corona López, presentó oficialmente al secretario de Turismo el proyecto de rescate de la imagen urbana del primer cuadro de dicho lugar, que contempla 28 estrategias de mejora. El alcalde reconoció que durante varios años se han acentuado los problemas relacionados con el deterioro de fachadas, inundaciones, desorden de cableados y proliferación del comercio informal. Por su parte, el titular de la Sectur dejó en claro que los proyectos de reubicación de comerciantes ambulantes deben ser 100 por ciento integrales basados en la construcción de acuerdos y consensos, tomando en cuenta en todo momento a cada una de las partes involucradas. Añadió que la crisis financiera por la que atraviesa la administración estatal no debe ser pretexto para frenar el desarrollo de los municipios, principalmente de aquellos que tienen algo que ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros, por lo que la Secretaría de Turismo buscará implementar estrategias de promoción estratégica optimizando al máximo los recursos disponibles. "Nosotros como Sectur podemos apoyar en las actividades de promoción y difusión, pero hay otros asuntos en los que no podemos apoyar directamente, pero sí es posible hacer trabajo de gestión para poner en contacto a los ayuntamientos con algunas dependencias como la Secretaría de Política Social, Secretaría de Economía y la delegación michoacana de la Secretaría de Desarrollo Social, ya que ofrecen programas que pueden ser aprovechados por las autoridades locales", precisó. Tras concluir el encuentro con los funcionarios del Ayuntamiento de Maravatio, Monroy García se trasladó al municipio de Tuxpan, donde el alcalde Carlos Alberto Paredes expuso al secretario de Turismo los requerimientos de la localidad en materia de desarrollo turístico. Las comitivas de Sectur y del ayuntamiento local iniciaron el recorrido en el punto conocido como la cascada "Salto del Moro", considerada como uno de los principales atractivos turísticos naturales de dicha región, visitado por una importante cantidad de personas. El responsable de las políticas de desarrollo turístico del estado consideró como positiva la propuesta de estructurar e impulsar un proyecto sustentable que permita detonar el flujo de paseantes por dicha zona, lo que generaría una serie de beneficios económicos para los habitantes de las comunidades aledañas. Así mismo, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la plaza municipal, área que a decir del alcalde requiere una serie de obras de remodelación y trabajos de mejora de la imagen. Las autoridades también se trasladaron a la Iglesia de Santiago Apóstol, convento franciscano fundado en el año de 1608 donde se exhibe un oleo espectacular de enormes dimensiones, pintado por Cristóbal de Villalpando Faciebat. |