Red de vinculación nicolaita inicia diplomado sobre gestión estratégica

Red de vinculación nicolaita inicia diplomado sobre gestión estratégica
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
NOV
14
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de desarrollar habilidades que permitan identificar, planear, estructurar e implementar, proyectos de innovación que impacten en el mejoramiento de las organizaciones y su entorno, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo dio inicio al diplomado en línea sobre Gestión Estratégica de Proyectos de Innovación dirigido a integrantes de la Red Universitaria de Vinculación y Extensión Nicolaita ?Red VEN-, impartido por el Instituto de Competitividad, Innovación Abierta y Transferencia de Tecnología (CIATT).
Al dar la bienvenida, el titular de la Dirección de Vinculación y Desarrollo de la Casa de Hidalgo y coordinador de la Red VEN, Dante Ariel Ayala Ortiz, señaló que este Diplomado, el cual cuenta con registro Conacyt, es una importante actividad dirigida hacia la profesionalización de los vinculadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que busca desarrollar y potenciar en ellos capacidades que permitan realizar mejor las tareas de articulación de la Casa de Estudios con el entorno.
Por su parte,. Rocío González Martínez, gerente de capacitación del Instituto CIATT, refirió que la innovación es uno de los retos centrales de las organizaciones modernas, en donde la innovación se presenta como un proceso de transformación y mejora permanente, cuya aplicación es transversal a diversos procesos, productos y servicios.
Explicó que el programa está conformado por cinco módulos que incluyen aspectos diversos como: gestión estratégica de la innovación, inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica; planeación estratégica y tecnológica; propiedad intelectual y transferencia de tecnología; y estructuración de proyectos de innovación y fuentes de financiamiento; temas que en conjunto permitirán a los participantes en el diplomado desenvolverse dentro del ámbito de la innovación.
Norma Lorena Gaona Farías, secretaria de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Casa de Hidalgo, destacó la importancia del fortalecimiento de la cultura de la innovación, enfatizando las ventajas, retos y oportunidades que representa el adoptar esta cultura en las actividades cotidianas de la Universidad Michoacana.
La Red VEN está conformada por profesores e investigadores, representantes de cada una de las diferentes escuelas, facultades e institutos de la Universidad Michoacana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México