Reducir la movilidad, es la clave para romper la cadena de contagio: Gobernador

Reducir la movilidad, es la clave para romper la cadena de contagio: Gobernador
MAS DE GOBIERNO

Interlocución de Segob permite acuerdo con STASPE y evita huelga

Autoridades conmemoran a víctimas del atentado del 15 de septiembre de 2008 en Morelia

Encabeza Bedolla ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

SSM despliega operativo médico para los festejos patrios en Morelia

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla
  
ENE
04
2021
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, subrayó ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud que la entidad afronta hoy la parte más complicada del repunte de enfermos por covid-19 debido a las distintas celebraciones que han pasado y que están próximas y pidió a la ciudadanía ayudar fuertemente, desde todos los sectores, para reducir la movilidad, que es la clave para romper la cadena de contagio, dijo.

"Con el paso de las semanas y de los meses la gente le ha perdido el miedo a la enfermedad y se han relajado las medidas sanitarias, lo que no puede pasar porque se nos va a disparar el número de enfermos y lógicamente de fallecidos", recalcó el mandatario.

En su participación, la secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, puntualizó que no se trata de inmovilizar completamente a la población y a la actividad económica, pero subrayó que de no acatar las medias que este día por la mañana anunció el gobierno del estado: de cerrar temprano los negocios durante tres semanas, de jueves a sábado, a las siete de la noche, y de cerrar totalmente todo el domingo, el escenario que se tendrá será catastrófico y los servicios de salud se saturarán y se obligará al cierre total de lunes a domingo.

Aureoles Conejo también exhortó a los michoacanos a continuar cabalmente con el respeto a las medidas sanitarias vigentes, pues manifestó que en estos momentos no es prudente tener grandes expectativas por la aplicación de la vacuna contra el covid-19, ya que la aplicación generalizada a la ciudadanía podría darse quizás hasta el 2022.

Asimismo, recalcó que aquellos que no acaten las consideraciones de los gobiernos serán sancionados, lo que en los negocios puede llevar desde la clausura hasta el cierre definitivo de los mismos. Además, reiteró que la prioridad serán las actividades esenciales, mientras que los eventos multitudinarios quedan estrictamente prohibidos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México