Reforma al Código Electoral de Michoacán, logro histórico de las propias comunidades indígenas: Bedolla

Reforma al Código Electoral de Michoacán, logro histórico de las propias comunidades indígenas: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia

Precios justos para la lenteja michoacana; Federación y Estado comprarán grano a productores: Bedolla

Listo el desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana: Cecufid

Alcaldes de Movimiento Ciudadano se unen al Plan Michoacán por la Paz
  
JUN
08
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la aprobación del Congreso local para reformar el Código Electoral relacionado con el autogobierno, presupuesto directo y autonomía de las comunidades indígenas.

El mandatario estatal reconoció a los legisladores por votar a favor de esta iniciativa que fue a propuesta de las propias comunidades indígenas por lo que dijo, cuenta con su propio reconocimiento.

"Es un momento histórico para los pueblos originarios a fin de que tengan participación ciudadana y hagan uso de las herramientas legales a las que tienen derecho", externó el mandatario estatal.

Explicó que con la reforma se otorga competencia expresa al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán para conocer conflictos derivados del autogobierno y el presupuesto directo garantizando con ello el derecho de acceso a la justicia.

También señaló que se fortalece su participación política y el modelo de gobierno comunitario a nivel municipal, garantizando así los derechos humanos de las localidades originarias al autogobierno, al presupuesto directo, así como al reconocimiento legal y al catálogo de derechos que tienen en el ámbito internacional.

Es de destacar que El Coire, Donaciano Ojeda, Crescencio Morales, Carpinteros, San Cristóbal, San Felipe de los Alzati, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Cheranástico, Santa Fe de la Laguna, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Janitzio, Jesús Díaz Tsirio, Carapan, Comachuén, Santiago Azajo, Ahuiran, y Pamatácuaro, participaron en la iniciativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México