Reforma educativa pone en riesgo empleo de los profesores: SNTE

Reforma educativa pone en riesgo empleo de los profesores: SNTE
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
ENE
13
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
La reforma educativa en el país es de carácter político y pone en riesgo el empleo de los profesores aseguró el secretario de la Comisión Especial de la Fundación para la Cultura del Maestro del SNTE sección 18 en el estado, Laureano Eliseo Mota Orduña, quien manifestó su descontento en los términos usados para plantearla en el Congreso de la Unión principalmente por los legisladores federales del PAN y el PRI.

"No es una reforma educativa más bien como que es una reforma política a conveniencia de los políticos y lo que necesita nuestra sociedad es verdaderamente una transformación total de la educación".

Lo anterior lo dio a conocer en el arranque de las jornadas culturales en la entidad para manifestar su inconformidad mediante actividades y en horarios que no afectan con su trabajo, sin marchas, ni plantones, ni abandono de aulas.

"Estamos a contra turno, los que trabajan en la tarde, los que trabajan en la mañana hacen actividades en la tarde, los que trabajan en la tarde hacen actividades en la mañana y los sábados y domingos, aquí no perjudicamos a nadie".

Mota y Orduña, explicó que se encuentran a favor de ser evaluados y que se dé un cambio en la educación, pero su objetivo es que de la posibilidad de mejorar las debilidades detectadas pero sin ser señalados o poner en riesgo su fuente de empleo.

"Algunos tenemos 35 años trabajando y no es posible que con una evaluación digan oye pues ahora no sirves, nosotros queremos ver nuestras fortalezas y debilidades para ahí mismo prepararnos para difundir a los alumnos los conocimientos que ellos requieren".

Finalmente, mencionó que se juntaran firmas de los asistentes para apoyar su intención de defensa de la educación pública y dar a conocer su postura en contra de la reforma laboral para que el estado privilegie el estado de inamovilidad de los empleados de la educación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México