ENE 112014 "Nosotros calculamos que de los pequeños negocios que existen actualmente pueden desaparecer el 5 y el 10% de los que hay, la razón el por la Reforma Hacendaria que desaparece a los REPECOS y te obliga a tributar en un régimen transitorio que una de las características es la presentación de declaraciones vía electrónica y te somete a entregar comprobantes fiscales vía electrónica". Aseveró prever la complicación de pagos de impuestos y elevar los costos de operación de un negocio. Detalló al ejemplificar que pequeños negocios que obtienen ganancias de hasta 700 pesos diarios les implica nuevos gastos de operación y que se debe tomar en cuenta que su personal suele pertenecer a la familia dueña de la microempresa. Explicó se debe estar consciente de lo que cuesta la renta mensual de internet con línea telefónica por alrededor de 700 pesos, más un equipo de cómputo y un contador, lo cual afirmó no deja margen de ganancia alguno y están condenados a desaparecer los repecos. Guerrero Guadarrama afirmó que la nueva ley hacendaria y fiscal fue un mal cálculo político de quienes votaron a favor de ella en el Congreso de la Unión y que no deja otra ruta que el crecimiento de la informalidad y la delincuencia. "Las opciones que te quedan cuando tienes que cerrar tu negocio es o te vas al mercado informal o te vas a la delincuencia porque no hay empleos suficientes que puedan satisfacer la demanda que se va generar". Esto ante la insatisfacción de la demanda de un empleo digno y oportunidades laborales que eran sufragadas por la ciudadanía de a pie, el llamado auto-empleo, no por ningún orden de gobierno. Incluso consideró a los legisladores que aprobaron la Reforma Energética como los típicos burócratas que no han emprendido nunca en su vida un negocio propio y no salen de sus oficinas. Finalmente, dijo ver la dificultar de adoptar las nuevas medidas que deben adoptar las micro, pequeñas y medianas empresas. |