OCT 032013 Más prejuicios que beneficios ve la iniciativa privada en la Reforma Hacendaria y es que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco Servytur), en voz de su presidente, José Maldonado López, quien expresó ver lejos el lograr incrementar la base tributaría con las modificaciones planteadas, pero si aumentar más impuestos a los contribuyentes cautivos como micro, pequeño y medianas empresas. Pidió un ejercicio responsable del gasto público de manera eficiente y trasparente al recordar que la modificación en la legislación traerá IVA en colegiaturas, compra y venta de casas y departamentos. Asimismo, el director de la CANACO SERVYTUR, Agustín Rebollar Cruz destacó que en la entidad 370 mil personas se encuentran en un empleo formal con todas sus prestaciones sociales de un estimado de un millón que laboran en Michoacán y existen 27 mil empresas dadas de alta y 94 mil personas registradas ante Hacienda como pequeños contribuyentes. Destacaron como males de ésta reforma incrementos como en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 32%, a cuotas del seguro social, alza del 4% a tarifas eléctricas, entre otras. Incluso el secretario de la Cámara, Isaías Ayala Alipio opinó que de ser aprobada la reforma tal como está daría resultados a largo plazo (2 a 3 años), sí es que funciona. Y finalmente como bondades de la legislación vieron la desaparición del IETU y el IDE. |