Reforma Hacendaria es "Intrusiva": Colegio de Contadores Públicos de Michoacán

Reforma Hacendaria es "Intrusiva": Colegio de Contadores Públicos de Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
NOV
28
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, Alberto Alvarado Laris, califica a la Reforma Fiscal como "intrusiva" ya que contempla demasiados controles inviables de ser ejecutados por un importante número de empresas, tales como la obligatoriedad de que todos los contribuyentes expidan el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) generado en línea con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"No todos los pequeños empresarios tienen capacidad administrativa para operar de este modo, también está la obligatoriedad de generar un CFDI por el pago de la nómina y pagar a los empleados con cheques y medios electrónicos cuando en realidad es complicado hacer esto, sobre todo entre los trabajadores del campo y de la construcción", analizó.

Considera que las leyes fiscales se están extralimitando al pasar por encima de la estructura jurídica existente en el país, misma que trata de ser equilibrada. El especialista en temas contables calcula que más del 60 por ciento de las empresas constituidas legalmente en territorio michoacano se verán seriamente afectadas con las nuevas medidas.

"Me queda claro que el gobierno lo que quiere es tener control sobre la información financiera de las empresas, sin embargo, yo creo que es algo agresivo en tiempos y pudiera ser algo paulatino", acotó el especialista en temas contables.

Así mismo, reconoce que la Reforma Hacendaria podría generar algún tipo de orden en aspectos importantes como la eliminación de la economía informal o, por el contrario, también pudiera propiciar que se fomente dicha actividad debido a la "agresividad" de este tipo de reglas.

Alvarado Laris vislumbra un panorama incierto a futuro para los empresarios, puesto que el gobierno, en muy poco tiempo, pretende ordenar a ciertos sectores de la población en muy poco tiempo aunque no exista la infraestructura administrativa y tecnológica.

Recalca que "mi gremio está molesto en el sentido de que se elimina el dictamen fiscal y por la actitud de las autoridades al proponer que ya no es necesaria la injerencia de los contadores al interior de las empresas, cuando yo creo es el momento para que los empresarios volteen a ver nuestro gremio porque tienen que estar ordenados más que nunca".

El Colegio de Contadores Públicos de Michoacán actualmente agremia a más de 300 profesionales en dicho rubro, quienes reciben capacitación de manera obligatoria bajo el sistema de Educación Profesional Continua, lo cual garantiza la calidad del trabajo prestado a la sociedad, concluyó Alberto Alvarado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México