Reforma indígena salda una deuda histórica con nuestras raíces: Fabiola Alanís

Reforma indígena salda una deuda histórica con nuestras raíces: Fabiola Alanís
MAS DE CONGRESO

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores

Exhorta Abraham Espinoza a mejorar barridos sanitarios para detectar enfermedades en ganado bovino

A propuesta de Belinda Iturbide, Congreso local llama a la unidad nacional para fortalecer economía mexicana
  
DIC
05
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La reforma en materia indígena que aprobó el Congreso de Michoacán garantiza la preservación de nuestras raíces, reconoce la autogestión de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas y salda una deuda histórica con un sector que durante décadas fue invisibilizado por gobiernos ajenos a sus intereses y necesidades, refirió la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

La legisladora morenista detalló que con esta reforma, promovida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas obtienen su reconocimiento pleno como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, lo que permite reconocer su derecho al autogobierno por consulta libre, previa e informada.

"Hoy saldamos una deuda histórica los pueblos originarios de Michoacán al impulsar una reforma histórica que promueve la autonomía indígena y marca un precedente a nivel nacional para trabajar en la preservación de nuestras raíces", enfatizó.

Agregó que uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es que se reconocen las Faenas y los servicios comunales como instituciones, un valor y una práctica de fundamental importancia para la vida de las comunidades indígenas y para la demodiversidad de Michoacán.

Bajo estos argumentos, la diputada Fabiola Alanís sostuvo que el Grupo Parlamentario de Morena será un defensor permanente de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, tras resaltar que en el proceso de transformación que vive el estado y el país todos los sectores que durante décadas fueron ignorados y relegados, tendrán voz y voto en el ejercicio pleno de sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México