Reforzar seguridad en municipios, urgen alcaldes

Reforzar seguridad en municipios, urgen alcaldes
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
AGO
21
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Algunos alcaldes coincidieron en que el tema de la seguridad para los presidentes municipales es necesario, así como el reforzar las policías municipales, la permanencia de elementos federales y militares y la revisión de los grupos de autodefensa.

Lo anterior lo dieron a conocer al salir de la reunión que sostuvieron con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador del estado, Jesús Reyna García, y legisladores locales.

Tuxpan
El presidente municipal de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, afirmó que los alcaldes de Coalcomán y Chinicuila prefirieron no asistir a la reunión del día de ayer con el secretario de gobernación por cuestiones de seguridad.

"En el caso de Coalcomán y Chinicuila estuvieron sus representantes, Charapan estuvo su presidente municipal, habló a nombre de ellos", afirmó el alcalde de Tuxpan quien dijo que le solicitó al secretario de gobernación que no el gobierno no reitere la presencia militar ni la policía federal, además de que urgió a que se reestablezca y se reactiven los programas sociales, principalmente de la canasta básica en municipios donde la misma población ha decidido proteger a propio pueblo.

"No asistieron por diferentes circunstancias, ellos han declarado que tienen temor de salir de sus municipios y que se sienten más seguros en ellos, eso es porque no están viviendo", recalcó el alcalde.

"Ni van a salir, yo les reconozco a ellos que han estado ahí despachando en la presidencia municipal y que han estado con sus pueblos, no vienen por ese motivo, porque se sienten seguros en sus municipios" dijo Silva Ramos, quien agregó que se propuso al secretario de gobernación la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

El presidente de Tuxpan, recordó el caso de la familia ultimada en su municipio, hecho que calificó como lamentable y repudió este tipo de sucesos, por lo cual dijo solicitaron al gobierno reforzar la seguridad y apoyar a la corporación municipal. "Repudiamos como se dieron este tipo de sucesos, hemos solicitado reforzar la seguridad municipal, dotar a los elementos de la policía municipal de mayor, lo que tiene que ver con accesorios, equipamiento, todo lo referente a reestablecer la confianza de los elementos de policía municipal".

Aguililla
El alcalde de Aguililla, Jesús Cruz Valencia, afirmó que su municipio permanece con muchos problemas y que continúa sin trabajar en su alcaldía. En ese sentido, afirmó que el gobierno federal se comprometió a apoyar con más fuerzas y elementos de seguridad.

Explicó que continúa recibiendo amenazas de los integrantes de los grupos de autodefensa e hizo un llamado para que los gobiernos apoyen a los presidentes municipales en general con seguridad para que éstos puedan desempeñar sus trabajos con normalidad. "Más que nada es lo que nosotros necesitamos, que el gobierno sea el que ponga orden porque la verdad de otra manera se están generando más problemas con la misma gente y con la misma comunidad".

Tepalcatepec
Por su parte Guillermo Valencia, presidente municipal de Tepalcatepec, exhortó al gobierno a ubicar quiénes realmente luchan por la seguridad dentro de los grupos de autodefensa y afirmó que a cada grupo se le debe tratar de manera distinta porque en cada municipio se viven casos distintos.

Al ser cuestionado sobre si el gobierno deberá desarmar a los grupos de autodefensa, después del operativo en Aquila, el edil recordó que la obligación del estado es la brindar la seguridad pública y procuración de justicia, por lo que, dijo, también debe de ubicar a quienes se aprovechan de los grupos de autodefensa para politizar o inclusive beneficiar intereses de grupos criminales.

"Se ha mencionado que hay esa posibilidad, basta recordar los detenidos que hubo en Buenavista, las mismas autoridades federales mencionaron que tenían vínculos con un grupo delincuencial".

Afirmó que a cada grupo de autodefensa se le debe dar un trato distinto, aunque reiteró que éstos trabajan al margen de la ley, por lo cual hay que poner especial atención. "Y no debe de haber nadie que esté armado y mucho menos tenga o porte armas de uso exclusivo del ejército, y creo desafortunadamente que es algo que se vive en el estado".

Sin embargo, también refirió que los grupos de autodefensa de veden ante la preocupación de la gente que busca su seguridad, por lo que también es necesario que el gobierno brinde las garantías necesarias en este tema, por lo que coincidió con el alcalde de Tuxpan en que no se retiren a los elementos federales y militares.

Guillermo Valencia hizo un llamado al gobierno del estado para que también genere las condiciones para regresar a Tepalcatepec, ya que no permitirá que se vulnere la institución municipal.

"Lo hice desde hace más de un año, vamos a volverlo a hacer, nuevamente por escrito y esperemos que nos den las condiciones para regresar a Tepalcatepec, yo de ninguna manera vamos a permitir que se vulnere una institución como lo es el ayuntamiento".

Afirmó que durante la reunión de ayer, representantes del Partido de la Revolución Democrática buscaron culpar al actual gobierno de la situación que prevalece en la entidad. "Hubo intenciones ridículas de curarse en salud de algunos actores políticos, como si el problema que se vive en Michoacán fuera culpa del actual gobierno, cuando nosotros llevamos poco más de un año gobernando y la afectación o las instituciones se vieron vulneradas en otros ejercicios o en otros gobiernos, que desafortunadamente dejaron que este problema se expandiera, que este problema creciera, que ahora lo más fácil es pretender culpar a los actuales gobierno".

Finalmente, dijo que se debe trabajar de manera conjunta y dejar de buscar culpables para encontrar soluciones, "porque el problema no son tanto los grupos de autodefensa, son los criminales que operan al margen de la ley y que tienen asolada a la población, en todos lados de Michoacán y en todo el país y que son a los que hay que dirigir todas nuestras energías", concluyó.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México