Refrenda Casa de Hidalgo con hechos, su calidad educativa y de investigación: Raúl Cárdenas

Refrenda Casa de Hidalgo con hechos, su calidad educativa y de investigación: Raúl Cárdenas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH amplía el plazo para concluir trámites de inscripción

Espectacular presentación de Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Promesas

No hay que tenerle miedo al cambio, hay que seguir avanzando: Yarabí Ávila

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025
  
OCT
06
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
De acuerdo a los resultados obtenidos tanto en los Premios de Ciencia y Tecnología e Innovación convocados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como por la ratificación de 8 posgrados dentro de su Padrón de Posgrados de Calidad, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se posicionó nuevamente como una de las mejores instituciones públicas en el país por la calidad de sus investigaciones y currículas académicas, anunció el Coordinador de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro.
Durante la última parte de la sesión de Consejo Universitario, el coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana, dio a conocer al pleno los resultados de la convocatoria hecha por Conacyt para otorgar los Premios en Ciencia, Tecnología e Innovación 2016, en donde de las cinco categorías mencionadas en dicha convocatoria, investigadores nicolaitas y la propia institución fueron reconocidas a nivel nacional.
En la categoría de Innovación, el ganador fue el doctor José Carlos Rubio Ávalos de la Facultad de Ingeniería Civil; en Divulgación de la Ciencia, el investigador Rafael Salgado García del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas; en la modalidad Científica, la investigadora Rosa Elba del Río también adscrita al Instituto antes mencionado fue la ganadora y finalmente, en la categoría de Vinculación del Conocimiento, fue la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como institución, la ganadora por su labor de investigación conjunta con otras instituciones y cuerpos académicos, así como por la aplicación de conocimientos en el sector productivo y social.
Esta es otra prueba, aseveró Cárdenas Navarro, de la solidez de la calidad educativa y del trabajo de investigación que se realiza en nuestra Casa de Estudios.

Por otra parte, en lo que toca a la calidad de los estudios de posgrado que ofrece la Universidad Michoacana, la coordinadora del área, Ireri Suazo Ortuño, informó que los resultados de la evaluación externa de los Programas de Posgrado que fueron sometidos a evaluación por término de vigencia en 2016, lograron permanecer y consolidarse en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

Es un orgullo para nuestra universidad, afirmó, el logro que estos Programas Educativos de Posgrado han alcanzado, gracias al liderazgo de sus directores, jefes de División y coordinadores de programa, mismos que refrendan la excelencia del Posgrado Nicolaita y pone en evidencia la calidad de nuestros académicos que son el corazón de nuestros posgrados.

Este logro, añadió, no solo es un gran indicador para nuestra universidad, sino que es un beneficio directo para nuestros estudiantes y la sociedad en general.

Cabe resaltar que de los 8 programas educativos que fueron evaluados, uno de ellos, el Doctorado en Arquitectura, subió al nivel internacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México