Refuerza Quiroga su compromiso con la comunidad migrante a través de la Tarjeta Orgullo Migrante

Refuerza Quiroga su compromiso con la comunidad migrante a través de la Tarjeta Orgullo Migrante
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Ayuntamiento de Morelos la salud bucal a través del DIF Municipal

Carlos Manzo aclara: ejecutado en Uruapan era "El Gárgola"

Reportan enfrentamiento entre criminales y personal de la FGE en la región de Zinapécuaro

Avanza obras en Los Reyes, Humberto Jiménez supervisa trabajos en la calle Emiliano Zapata

Conmemoración del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón en Quiroga
  
OCT
01
2025
Redaccion IMNoticias Quiroga, Mich. La presidenta municipal de Quiroga, Alma Mireya González Sánchez, dio a conocer la puesta en marcha del Centro de Atención al Migrante y sus Familias, así como la implementación de la Tarjeta Orgullo Migrante, una iniciativa que busca reconocer y fortalecer el vínculo de los migrantes michoacanos con su tierra y con sus familias.

La alcaldesa destacó que este programa transformará las remesas en oportunidades de desarrollo, acceso a beneficios y servicios que eleven la calidad de vida de las familias en Michoacán.

"Nuestros migrantes son orgullo de Quiroga y de Michoacán. Con esta tarjeta buscamos retribuirles y darles herramientas que fortalezcan sus lazos con su comunidad y mejoren las condiciones de vida de sus familias", señaló.

Entre los requisitos para obtener la tarjeta se encuentran: identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, teléfono, correo electrónico y comprobante de recepción de remesas. Podrán acceder a este beneficio receptores de remesas, pensionados del Seguro Social de los Estados Unidos de América y migrantes retornados.

Asimismo, la Tarjeta Orgullo Migrante ofrece importantes beneficios, tales como envíos de dinero con comisiones muy bajas y con mejor tipo de cambio; descuentos y promociones en empresas participantes de diversos sectores como restaurantes, farmacias, funerarias, hospitales, papelerías, laboratorios, carnicerías, construcción, agencias de viajes y hoteles, entre otros.

Ante esto, la edil hizo un llamado a los ciudadanos a registrarse de manera gratuita y aprovechar este programa que fortalece la economía familiar y reconoce el esfuerzo de los migrantes que envían remesas desde Estados Unidos.

El registro puede realizarse a través de la página oficial www.migrante.michoacan.gob.mx o comunicándose al teléfono 443 482 6243 para mayor información.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México