MAY 092023 La dependencia estatal hará énfasis en los beneficios de la atención a la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, centrada en la persona, así como la relevancia de la vinculación familiar y las redes comunitarias, lo cual favorece una experiencia positiva durante el embarazo, parto, y el cuidado de la persona recién nacida. Todas las acciones estarán encaminadas en el respeto a la autonomía, los derechos sexuales y reproductivos, la comunicación efectiva y el acompañamiento emocional como componentes esenciales de la calidad de la atención. Para ello, la SSM, a través de su persona, facilitará a los usuarios las herramientas para el autocuidado y brindará una atención que resguarde su dignidad, confidencialidad e integridad física y emocional. De igual forma, se respetará su derecho al acompañamiento continuo por la pareja o persona de su elección durante el trabajo de parto y facilitará los procesos fisiológicos del mismo, libre de intervenciones innecesarias y facilitará el duelo perinatal ante la pérdida gestacional. En cuanto al recién nacido se refiere, se promoverá un apego inmediato y contacto piel a piel continuo de la persona recién nacida sana con su madre y se protegerá una lactancia materna de inicio temprano y de manera exclusiva. Con estas acciones, se refuerza el trabajo realizado por la institución para revertir los índices de embarazos en adolescentes, muerte materna y perinatal. |