Refuerzan estrategias para dar continuidad a actividades del Cobaem

Refuerzan estrategias para dar continuidad a actividades del Cobaem
MAS DE EDUCACION

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa

Habrá jornada de vacunación en la Universidad Tecnológica de Morelia

Jóvenes michoacanos han viajado a España, Japón y Canadá con apoyos del Iemsysem
  
ABR
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De manera paralela al arranque de clases en línea y a distancia, el cuerpo directivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), encabezados por el director general, Gaspar Romero Campos, se dio cita en forma virtual a fin de reforzar líneas estratégicas de seguimiento académico y acciones sustantivas que permitan dar continuidad a la operatividad de la institución.

En sesión de Consejo en línea, con directores de Planeación, Administración, la Dirección Académica, de Vinculación y Extensión Educativa, así como con coordinadores sectoriales y el enlace jurídico del subsistema, se definieron mecanismos para dar cumplimiento a las tareas sustantivas de este centro de estudios ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

El titular del Cobaem les exhortó a poner énfasis en el cumplimiento del programa y contenidos de estudio, así como en la atención de las y los estudiantes, con acciones que coadyuven con el cumplimiento del ciclo escolar.

Para lo cual, a través de la Dirección Académica se emitió una circular en la que se delinearon 10 puntos estratégicos, entre ellos:

Seguimiento institucional al proceso de enseñanza- aprendizaje- evaluación, durante el período de contingencia; creación de comunidades virtuales de apoyo; habilitación de reservorios de aplicaciones y herramientas de apoyo al docente en línea; micrositios de apoyo asignaturales del Centro de Educación Virtual; estrategia de actualización y capacitación docente en procesos formativos en línea.

Así como la apertura del canal de Youtube del Departamento de Metodología educativa y la Red estatal virtual de presidentes y secretarios de academia; programa de monitoreo y avance académico; estrategia para garantizar el acceso a materiales educativos físicos a estudiantes de comunidades de baja o nula conectividad; actualización del calendario del Departamento de servicios estudiantiles y sugerencias y recomendaciones del personal docente.

Asimismo, se definieron mecanismos que permitirán dar seguimiento a las actividades administrativas, aunado a la definición de rutas a través de las coordinaciones sectoriales en diversos rubros que permitirán dar salida y atender las tareas prioritarias para el desarrollo operativo del subsistema.

El director general exhortó a sus colaboradores a "sumar esfuerzos para atender y cumplir con la tarea educativa, requerimos la participación de todos y todas para brindar a los 43 mil jóvenes que forman parte de la institución las herramientas necesarias para no tener atrasos en sus programas de estudio, además de buscar mecanismos que nos ayuden a dar seguimiento a las funciones administrativas, académicas, de planeación, vinculación y otros; lo anterior, para que la institución siga operando en lo fundamental, aún con la contingencia", destacó.

Finalmente conminó a la comunidad bachiller a atender las medidas sanitarias y de resguardo con el llamado permanente de quedarse en casa para seguridad y protección.

Es de recordar que el Gobierno del Estado pone a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre el COVID-19




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México