Regresan a clases más de 200 niños de la Nueva Jerusalén

Regresan a clases  más de 200 niños de la Nueva Jerusalén
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
SEP
24
2012
Esquema Nueva Jerusalén,Turicato,Mich.
Alrededor de 240 infantes de educación básica, quienes viven en la comunidad de la Nueva Jerusalén", arribaron a las nuevas aulas provisionales instaladas en la primaria federal José María Morelos y Pavón, situada en la población de La Injertada, para iniciar, por fin, el ciclo lectivo 2012-2013.
El inicio de clases se está registrando en medio de una tensa calma; ambas poblaciones están siendo custodiadas por elementos de las policías federal y estatal, sin que hasta el momento se haya registrado algún incidente al respecto.

La aceptación del llamado grupo "laico", reconocidos más bien como los disidentes y seguidores del "sacerdote" que se autonombra Santiago El Grande, se enmarca en la firma de la minuta que logró consensar con ellos el gobierno del Estado con el aval de la Secretaría de Gobernación federal y de las autoridades municipales de Turicato, el pasado fin de semana.

En el documento se recalca, sin embargo, por parte de los padres de familia de los disidentes, que la aceptación es temporal y que, primeramente, constatarán que, efectivamente, pueden llevar a sus hijos a la escuela de La Injertada sin sufrir agresiones por parte del grupo religioso que predomina en La Ermita.

Visos de solución se perfilan en el conflicto de la Nueva Jerusalén, luego de que el Estado presentara al grupo disidente una propuesta de minuta que, de firmarse, destrabaría la negativa a que los niños del grupo que sigue a Santiago el Grande, inicien clases en las aulas provisionales de La Injertada.

La minuta establece tres acuerdos básicos, primero, el compromiso de que los menores regresen a clases; segundo, garantizar libertades públicas y tercero, que después de hechas las investigaciones, se proceda a las sanción de responsables, si fuese el caso.

30 DE NOVIEMBRE, LA FECHA FATAL
Como se recordará, en la pasada visita del subsecretario de Gobernación de la Federación, Obdulio Ávila Mayo, se confirmaron las bases del acuerdo: que en La Injertada se estarían llevando a cabo las clases para que los menores inicien el ciclo; segundo, la propuesta en donde el Estado garantiza la seguridad para menores y padres de familia; tercero, que las clases serán de manera provisional en La Injertada, en tanto se determina el lugar definitivo, sin descartar ninguna de las opciones que han puesto las partes en la mesa.

Como cuarto punto, se determinar que, para formalizar lo anterior, se firmaría la minuta para que el grupo tenga certeza de que se cumplirá cada acuerdo; de tal manera, que a más tardar el 30 de noviembre se tenga el lugar definitivo, en donde, de común acuerdo, se edifiquen las aulas.

Otro punto acordado, es que la clave de la escuela primaria Vicente Guerrero, también en disputa, permanecerá vigente para los niños que vayan a las aulas provisionales, de tal forma que los menores recibirán su documentación de manera oficial como suscritos a dicha escuela y no a la José María Morelos que es la primaria de La Injertada; "jurídicamente, es como si la escuela existiere, porque ahí se estarán dando los documentos correspondientes".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México