JUL 252012 Con una inversión inicial de 82 millones de pesos reiniciaron los trabajos de construcción del Hospital Regional de Apatzingán, el cual contará con 60 camas, 2 quirófanos, 15 consultorios y dos salas de expulsión y beneficiará a cerca de 200 mil habitantes de esta población, además de los municipios de Tancítaro, Aguililla, Parácuaro y Tepalcatepec. Lo anterior lo dieron a conocer en el predio que albergará el nosocomio que sustituirá el actual hospital "Ramón Ponce Álvarez", el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Manuel Navarro Sánchez y Rafael Díaz Rodríguez, secretario de Salud, acompañados de Uriel Chávez Mendoza, presidente municipal de Apatzingán; el diputado Cesar Chávez Garibay; la sindico Julia Lilia Ceja Canela; Rigoberto Cabrera Viveros, director del hospital, así como médicos y autoridades municipales. Luis Manuel Navarro Sánchez, detalló que esta es una obra muy importante para la región, la cual contempla urgencias, área de consultorios, quirófanos y el área de hospitalización de pediatría, ginecología y general; además la residencia de médicos y la zona de servicios como gases medicinales, aire acondicionado, de abasto de agua y estacionamiento para 250 autos; todo esto con acceso para personas con discapacidad. "Será una edificación que cumpla con los requisitos de la actualidad en cuanto a sustentabilidad, ya que aprovecharán la energía solar, así como una planta de tratamiento de aguas residuales y una planta generadora de planta de emergencia; está diseñada para atender a pacientes con los mayores adelantos médicos de infraestructura y equipos; una obra de calidad que merecen los pobladores de la región" apuntó, Luis Navarro. El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, resaltó que la edificación correrá a cargo de una constructora del interior del estado, conforme a la política del actual gobierno, la cual promueve el impulso a las empresas michoacanas. Por su parte, Rafael Díaz Rodríguez, recordó que este arranque de obra es la respuesta a un compromiso del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, a la petición que hiciera la población de consolidar este hospital y de dotarlo de lo mejor en equipamiento y medicamentos; así como personal médico y de apoyo. "En este compromiso del mandatario michoacano que tiene que ver con la salud, la educación y la seguridad, se escucharon las necesidades de las diferentes comunidades, así como de sus autoridades, por ejemplo, en este caso, las gestiones que realizó el presidente Uriel Chávez Mendoza para reiniciar los trabajos del nuevo nosocomio", agregó. Explicó que la planeación del nuevo hospital considera su crecimiento posterior a 90 camas, que puede incrementar su capacidad según la demanda. Asimismo informó que al igual que esta obra, dos hospitales más están en vías de obtener recursos para beneficio de sus comunidades; en Lázaro Cárdenas se proyecta que la edificación de inicio próximamente, mientras que en Pátzcuaro la obra se encuentra en su última etapa y deberá quedar listo en los próximos meses. Díaz Rodríguez reconoció que hay carencias en el sector, pero reiteró que el compromiso de la actual administración pública estatal de trabajar en resarcirlas para que la sociedad de Apatzingán tenga la atención que se merece. Luego del acto de arranque de obra, las autoridades locales y estatales visitaron el Hospital Regional y el Centro de Salud del municipio. |