Renovación del Concejo Mayor de Gobierno de Cherán será el 23 de mayo de 2021

Renovación del Concejo Mayor de Gobierno de Cherán será el 23 de mayo de 2021
MAS DE POLITICA

Acción Nacional reconstruirá a Michoacán en 2027: Carlos Quintana

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato

Inaugura Magistrada Yurisha Andrade Morales curso para Prevenir el Acoso, Hostigamiento y Violencia Laboral

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia
  
MAY
16
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de garantizar el derecho de autonomía y libre determinación de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad la fecha y la convocatoria para la renovación del Concejo Mayor (K´ERI JANHASKATIICHA) para el periodo 2021-2024, elaborada en conjunto con la Comisión de Enlace de la comunidad de Cherán integrante del pueblo P´urhépecha.

La renovación se realizará el 23 de mayo del presente año y podrán participar todas y todos los comuneros mayores de 18 años en las asambleas de barrio que estarán instaladas en las siguientes instituciones educativas: para el BARRIO PRIMERO, la Escuela Primaria "Casimiro Leco López"; al BARRIO SEGUNDO le corresponderá la Secundaria Federal "Gral. Lázaro Cárdenas"; en caso del BARRIO TERCERO, será en la Primaria "José María Morelos y Pavón"; y por último el BARRIO CUARTO, realizará su asamblea en la UPN (Universidad Pedagógica Nacional) "Calle Abasolo".

El registro iniciará a las 09:00 horas y las asambleas por barrio comenzarán actividades a las 12:00 horas, mismas que contarán con órganos de observación, regulación y vigilancia que garantizarán el desarrollo de las asambleas de barrios; así mismo, el derecho de participación de las y los comuneros.

Es de mencionar, que derivado de la pandemia provocada por COVID-19, las asambleas de barrio se desarrollarán en estricto apego al protocolo de seguridad sanitaria acordado por la Comisión de Salud de la Comunidad, la Comisión de Enlace y la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas del IEM, además por está ocasión, concluida la Asamblea se omitirá la concentración en la plaza con la finalidad de evitar aglomeraciones masivas de personas y con ello salvaguardar la salud del personal del Instituto y de las y los comuneros.

Con ello el Instituto Electoral de Michoacán refrenda su compromiso en la búsqueda del consenso para la toma de decisiones desde una visión intercultural y coadyuvar en la libre determinación de pueblos y comunidades indígenas en la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México