NOTICIAS  >  CAMPO
Renuevan dirigencia del Comité Estatal de Sanidad Vegetal: Sedrua

Renuevan dirigencia del Comité Estatal de Sanidad Vegetal: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
28
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Integrantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, (CESV), así como de las Juntas Locales, se reunieron con funcionarios de la Sagarpa y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), para renovar la dirigencia de dicho organismo, eligiendo por unanimidad a Raúl Ernesto Martínez Pulido como Presidente, Francisco Ríos Mendoza como Secretario y Santiago Villanueva Prado como Tesorero.

Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la dependencia arriba citada, quien destacó que la unidad y la organización de dicho organismo ha permitido que los productos del campo michoacano traspasen fronteras, gracias al extraordinario trabajo en favor de la sanidad e inocuidad agrícola, pecuaria y pesquera.

Medina Niño informó, que en unos días más concluirá el periodo de la actual dirigencia del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, encabezado por Rito Mendoza y se tomará la protesta oficial al nuevo liderazgo.

Indicó que los nuevos vocales son: Fidel Bravo Espinosa, de la Junta Local de Taretán y productor de guayaba; Omar Saucedo Vallejo, de la Junta Local de Lázaro Cárdenas y productor de coco; Javier Abarca Calvillo, de la Junta Local de Coahuayana y productor de plátano; Iván Vargas Aguilar, de la Junta Local de Uruapan y productor de aguacate; Óscar Cabello Leyva, de la Junta Local del Bajío y productor de agave y Edgar Oseguera Jiménez, de la Junta Local de Los Reyes y productor de berries.


El responsable de la política agropecuaria de la entidad hizo un amplio reconocimiento a la actual dirigencia del CESV, encabezada por Rito Mendoza, ya que gracias a las labores fito y zoosanitarias, se han logrado incrementar las exportaciones de frutos de manera importante, llegando a más de 45 países del mundo.

En este sentido, precisó que Michoacán cuenta con 40 municipios declarados como zona libre de plagas como el barrenador del hueso del aguacatero y tres más se encuentran en proceso; lo cual sin duda, dijo, ha sido la llave para abrir los mercados del mundo al aguacate michoacano, exportándose actualmente más de un millón de toneladas del fruto.

Resaltó que gracias a estos trabajos del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y de las Juntas Locales y de los propios productores, desde hace nueve años en forma consecutiva, somos líder a nivel nacional en el valor de la producción con ingresos superiores a 80 mil millones de pesos; el 12.5% del valor total nacional.

Ponderó que Michoacán destaca con 44 cultivos colocados en los tres primeros lugares de producción nacional como: aguacate, fresa, zarzamora, frambuesa, arándano, durazno, guayaba, mango, limón, papaya, lenteja, camote, carambolo, moringa, garbanzo y arroz, sólo por citar algunos.

Refirió que el estado de Michoacán produce 116 cultivos, de los cuales 19 ocupan el primer lugar, 15 el 2° lugar y 13 el 3° lugar; de ahí radica la importancia de llevar un buen control, prevención y erradicación de las diferentes plagas y enfermedades en cultivos, a través de las 16 campañas fitosanitarias.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México