JUN 062014 Las cifras oportunas mostraron que el indicador se colocó en un valor de 99.9 puntos y tuvo un incremento de 0.03 puntos con respecto a marzo de 2014, destacó el organismo en un comunicado. Esto se debe al desempeño de sus seis componentes que lo integran, de los cuales sólo el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró una baja de 0.04 puntos. En tanto, la tendencia del empleo en manufactureras subió 0.13 puntos, exportaciones no petroleras 0.08 puntos, tipo de cambio real 0.02 puntos, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) mejoró 0.04 puntos, mientras que el Standard and Poor's 500 se mantuvo sin variación. Asimismo, añadió que en el tercer mes de 2014, el Indicador Adelantado se ubicó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.9 puntos y una variación de 0.01 puntos con relación al mes anterior. Al presentarlos resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, el INEGI resaltó que en marzo de 2014, el Indicador Coincidente se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo. |