
SEP 152017 "Los diputados en el marco de su responsabilidad de la representación popular que les asiste tienen todo el derecho y toda la obligación también der señalar lo que estimen pertinente y el gobierno de escuchar, revisar y atender aquello que resulte procedente", señaló. En entrevista, el encargado de la política interna del estado, resaltó que en la entidad, se trabaja de manera coordinada con las áreas de Seguridad Nacional, por lo que operativos que se diseñan entre ambas autoridades, podría verse como una indefinición de los tramos de responsabilidad que a cada orden gubernamental le corresponden. "Sin embargo, al interior del grupo tenemos claro lo que nos toca a cada quien, y como tal se está atendiendo. No debemos tampoco perder de vista que Michoacán viene de un proceso de desmantelamiento de las corporaciones de seguridad que provocaron una debilidad institucional muy fuerte y que hoy estamos en el proceso de reconstitución de esas capacidades. No hay suficientes policías y por ello tenemos que apelar a la voluntad y al compromiso subsidiario del gobierno federal", comentó. En este sentido, señaló que recursos humanos capacitados y certificados, se requieren 2.5 por cada mil habitantes, contando Michoacán con menos del 50 por ciento del estándar internacional, pues se requieren cerca de 12 mil policías entre las corporaciones municipales y estatales. Ante ello, indicó que la firma del Mando Único permite a la entidad, acercarse al parámetro mundial en materia de seguridad. |