Respaldarán SEP y ANUIES a universidades con problemas económicos

Respaldarán SEP y ANUIES a universidades con problemas económicos
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico
  
MAR
22
2018
Redacción IM Noticias Ciudad de México Con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), diez universidades públicas estatales, entre ellas la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desarrollarán un plan de acción común para atender y buscar soluciones a la crisis financiera que padecen, que es derivada de problemas estructurales como plantillas y prestaciones no reconocidas, pensiones por jubilación sin aportaciones de trabajadores, así como subsidio federal y estatal insuficiente.

Así quedó establecido durante la reunión que los rectores de las universidades con problemas económicos sostuvieron con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en la capital del país.

Medardo Serna González, rector de la Casa de Hidalgo, dio a conocer que Tuirán Gutiérrez, Valls Esponda y los rectores de las diez universidades se comprometieron a trabajar juntos para generar estrategias comunes, actuando rápido y eficientemente, para atender la problemática económica.

El plan de acción acordado contempla la elaboración y conclusión de un diagnóstico compartido entre las Universidades Públicas Estatales (UPEs), Subsecretaría de Educación Superior (SES) y la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU).

Tras ratificar que es socio y aliado de las UPEs, el subsecretario de Educación Superior ratificó su decisión de que en la unidad se dará confianza y certidumbre a las universidades públicas con problemas.

Durante la reunión de trabajo en la que estuvo también presente el director general de de Educación Superior Universitaria, Salvador Malo Álvarez, todos y cada uno de los rectores asistentes presentaron un informe detallado sobre el estado financiero de sus universidades, las medidas que han tomado internamente y las necesidades de recursos extraordinarios.

Quedó de manifestó la importancia de la participación de todos los actores: ejecutivos federal y estatales, titulares de la SEP y SES, diputados, senadores y sindicatos universitarios.

Entre las causas del problema estructural se encuentran las plantillas de personal no reconocidas; pensiones por jubilación sin aportaciones por parte de los trabajadores; prestaciones no reconocidas; subsidio federal y estatal insuficiente.

A la reunión asistieron los rectores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Universidad Autónoma de Chiapas (UACh), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Universidad Veracruzana (UV).

El rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, resaltó la importancia de la reunión y mencionó que se hará valer el compromiso de trabajar cuanto antes en la elaboración del diagnóstico solicitado por la SEP para continuar insistiendo en la necesidad de que las universidades en mención cuenten con los recursos que les permitan dar atención a sus comunidades estudiantiles que en el caso de la UMSNH es de 55 mil jóvenes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México