MAR 222023 Para ello, la Coepris cuenta con un programa de Agua de Calidad Bacteriológica, el cual supervisa que el agua abastecida a la población para su uso y consumo no represente riesgos, de tal forma que en todo el estado se realizan 15 mil 334 muestras de cloro residual y mil 922 de análisis microbiológico para verificar que el vital líquido sea potable. Asimismo, durante la temporada de calor, se intensifican las acciones de control y vigilancia en las plantas purificadoras y fábricas de hielo, para constatar el buen mantenimiento, limpieza y control de los procesos sanitarios, en un total de 400 establecimientos. Para proteger a la población de posibles enfermedades gastrointestinales por el consumo accidental de agua en mal estado, durante la temporada de Cuaresma se llevan a cabo 105 muestreos aleatorios en albercas y balnearios, así como 96 muestreos de agua en 12 playas del estado y con ello asegurar que sean seguras y aptas para el recreo humano. Adicionalmente de forma permanente se ejercen acciones de fomento sanitario para cuidar el proceso de desinfección del agua para consumo en el hogar, a través del uso de cloro residual y plata coloidal. |