Riesgo de huelga en el Parque Nacional

Riesgo de huelga en el Parque Nacional
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
MAR
23
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El sindicato de trabajadores del Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio", ha emplazado a huelga para el 3 de mayo, en demanda de un aumento salarial del 10 por ciento, sin embargo, la administración actual y las autoridades municipales, tratan de deslindarse argumentando que aún no les entregan oficialmente la federación. El próximo miércoles tendrán una reunión para definir la situación.

Resulta que el pasado mes de noviembre, el gobierno federal por conducto de la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas (Conanp), cedió la administración del Parque Nacional, al municipio, en un acto donde se dijo que ahora sí dicho centro sería apoyado y difundido a nivel nacional e internacional.

Han pasado cinco meses y nada, la administración de transición, sin pena ni gloria; personal de la Conanp aún tiene injerencia; la anterior administración, simplemente dejó de laborar y no se les ha cubierto sus salarios y prestaciones que les adeudan por más de seis meses, por lo que esta semana podrían interponer demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Luis Manuel Morales, dirigente de los trabajadores del Parque Nacional señaló que no hay certeza en las negociaciones; la federación dice que está en proceso de entrega; el municipio señala que aún no recibe, y el administrador, en total desconocimiento de lo que es el Parque Nacional.

Durante la anterior administración, cuando aún fungía un patronato, al menos cuatro personas dejaron de laborar ante el cambio o transición, a quienes se les adeudaba su salario de hasta medio año, y a quienes la administración de hoy no les ha liquidado, por lo que podría ser demandando nuevamente ese centro turístico.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México