MAR 132015 Lo anterior se conoció durante la labor reporteril, en la cual se supo que todo pasó cerca de las 15:00 horas, cuando la PM llegó a una barricada ubicada en el poblado de La Higuerita, en esta demarcación, donde fueron desarmados dos rurales, manifestaron ellos mismos. A consecuencia de esto se juntaron al menos 500 integrantes de la FR de Los Reyes, Jacona y Peribán, quienes interceptaron al convoy de ministeriales en la comunidad de Patamban, en el municipio de Tangancícuaro y lograron recuperar las armas quitadas a sus colegas, refirieron, sin que la situación pasara a mayores. En este tenor, los rurales comentaron que no aceptarán ningún desarme y agregaron que continuarán a la defensa de sus comunidades a como de lugar. Lo ya descrito es la versión ofrecida por la FR del Valle Esmeralda; en contraste, dentro del mismo trabajo noticioso se supo, por versiones policiales, que el convoy sí llegó a una barricada, donde encontraron dos fusiles AR-15 prácticamente abandonados, los cuales están asignados a policías rurales, por lo cual fueron tomados por los ministeriales, al igual que se desarmó a un civil que no pertenece a la FR, pero que traía un arma corta sin ningún permiso. Después, de acuerdo con lo indagado, la caravana de la PM avanzó y fue así que se halló con un bloqueo carretero de la gente de la región y de la FR, donde luego de un diálogo los fusiles fueron devueltos a los dos oficiales rurales, quienes argumentaron que solamente los habían dejado en la barricada por un momento, pues habían ido a un sitio cercano a un mandado y no querían asustar a nadie con los rifles, pero al devolvérselos se les dejó en claro que no podían abandonarlos por ningún motivo, fue lo platicado en la zona. No habrá más barricadas ni gente armada en los caminos y pueblos Gracias a la cobertura periodística trascendió que se han implementado varios recorridos por las carreteras, caminos, pueblos y ciudades de la tierra caliente, la costa, la ciénaga y ahora El Valle Esmeralda en Michoacán para que no haya más barricadas ni gente armada fuera de la ley. Los operativos pretenden que solamente patrullen corporaciones oficiales, como el caso de la Fuerza Rural, cuyos elementos deberán andar obligatoriamente uniformados, con armas de cargo y con sus documentos en orden. Las movilizaciones serán primero realizadas por las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Michoacán, donde está personal del Ejército, de la Marina, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Michoacán, pero posteriormente los dispositivos serán solamente encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional y con esto toda persona armada que viole la ley será detenida y consignada, de acuerdo con la información obtenida sobre estos operativos. |