
NOV 072013 A este respecto, la Senadora Pineda enfatizó que en el Senado de la República se ha sido sensible a las demandas y problemáticas que enfrenta el campo mexicano y en este caso particular, a los que aquejan a este sector: como la plaga del dragón amarillo en el estado de Colima; la situación de inseguridad que afecta a los productores limoneros del michoacanos; y al asunto de los intermediarios o coyotes, que especulan con los precios, dañando la economía de los productores y la de los consumidores finales. Por su parte, el Director de Comercio exterior, Lic. Juan Díaz Mazadiego refirió que el Ejecutivo Federal a través de su Secretario de Economía, han estado atentos a los exhortos de los legisladores y han acordado en reunión de su Consejo Técnico, revertir esta medida, para que mediante Decreto federal se regrese nuevamente al cobro de arancel del 20%, como estaba establecido. Ante esta noticia, el Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto del Limón Mexicano, el Ingeniero Sergio Ramírez Castañeda, originario de Apatzingán; el Presidente Nacional del Sistema Producto Limón Persa, Cesar Cortés Bello así como presidentes de organizaciones de los estados de Michoacán, Colima, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Puebla y Quintana Roo manifestaron su beneplácito y acordaron una vinculación más estrecha entre los diferentes órganos de gobierno, para construir una agenda sectorial que permita elaborar un cuadro de control de precios, aprovechar la oferta de programas federales que capitalicen a la industria, y mediante la tecnificación y el incremento de su productividad, puedan dar mayor valor agregado a sus productos y subproductos para el beneficio de las actividades económicas que dependen de este sector. |