ENE 032023 Personal médico recorre las calles en busca de adultos mayores con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19, enfermos postrados y en etapa terminal, con padecimientos mentales o adicciones, en aras de acercar los servicios médicos y dar atención integral de salud a domicilio. Los médicos de Salud en Tu Familia están debidamente identificados y uniformados y cuentan con equipo para medir la frecuencia cardiaca, colesterol, glucosa, entre otros, a fin de brindar diagnósticos y tratamientos oportunos. En las viviendas visitadas, han sido detectados mil 805 pacientes que requerían de atención médica, mil 19 mujeres, 660 hombres y 126 no especificaron su género. Los pacientes más atendidos han sido los de 60 años en adelante, seguidos de los de 30 a 59 años y menores de cinco. Los padecimientos más detectados fueron la hipertensión y la diabetes, así como la depresión, obesidad y osteoartritis. Asimismo, se encontró que 695 personas contaban con discapacidad física en algún grado, seguida de la visual y la auditiva. |