Salvaguardar derechos fundamentales de las mujeres, prioridad del Gobierno del Estado

Salvaguardar derechos fundamentales de las mujeres, prioridad del Gobierno del Estado
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
MAR
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En atención a la declaración de Alerta de Violencia de Género, el Gobierno del Estado de Michoacán, por conducto de la Secretaría de Gobierno, hace propicia la ocasión, en el marco del Día Internacional de la Mujer para dar a conocer las acciones y resultados que por este concepto, se realizan de manera constante.

La emisión del protocolo Alerta Alba Michoacán, que funciona como mecanismo de búsqueda inmediata para la localización de niñas, adolescentes y mujeres, así como la creación de la aplicación para dispositivos móviles "Mujer Segura Michoacán" que emite una alerta de ayuda desde su teléfono inteligente, son dos de las disposiciones más recientes que el gobierno estatal lleva a cabo en la salvaguarda de los derechos fundamentales del género femenino.

En materia de seguridad pública, se diseñó el operativo "Cero Tolerancia contra la Violencia a la Mujer" que dispone el reforzamiento de patrullaje en colonias que presentan mayor índice delictivo, así como la creación de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos de Homicidio Cometidos en agravio de la Mujer, como un área encargada de investigar y perseguir las conductas relativas a la posible comisión de delitos de feminicidio y homicidio doloso en agravio de mujeres.

Como una medida de apoyo, asesoría y atención se creó en años pasados, el Centro de Justicia Integral para las Mujeres, el cual se ha visto fortalecido en la presente administración, pues se aumentó tres veces más su plantilla de personal para brindar un mejor servicio.

Al interior del estado, se han instalado 13 módulos de atención inmediata a la Alerta de Violencia de Género en igual número de municipios, en ellos, se brinda asistencia a las mujeres que sufren violencia.

De manera paralela a la aplicación de políticas públicas sobre este tema, se difunden campañas de comunicación: "Yo Por ellas" y "Denuncia. Ya no más. Yo por ellas" han sido dos de estas.

Como es bien sabido, la violencia de género está presente en todos y cada uno de los ámbitos de la vida social y como parte de la responsabilidad moral que el gobierno estatal tiene para erradicar este flagelo, a través de la Secretaría de Contraloría se opera el Programa de Monitoreo Ambulatorio, para revisar la atención que prestan los servidores públicos a víctimas de violencia de género.

Aunado a lo anterior, se aplica el "Plan General de Capacitación", que certifica la integración de perspectiva de género en los tres poderes del Estado, específicamente, dentro del Ejecutivo, por instrucciones del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, se crearon las Unidades de Igualdad Sustantiva en todas las dependencias y entidades.

En cumplimiento a la obligación que mandata la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, se entregó al Congreso del Estado y a la Comisión para la igualdad de Género del Senado de la República, sendos informes de las acciones y políticas públicas tendientes a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia por parte del gobierno estatal.

Finalmente, se integró la estrategia educativa de derechos humanos y perspectiva de género en el ciclo escolar 2016?2017 y se elaboró y publicó, el Reglamento de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México