Sanción ejemplar a patrones que abusen de sus trabajadores, propone Ernesto Núñez

Sanción ejemplar a patrones que abusen de sus trabajadores, propone Ernesto Núñez
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
DIC
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De uno hasta seis años de prisión podrían alcanzar quienes obliguen a los trabajadores a firmar documentos en blanco, o de cualquier otro tipo, que impliquen la renuncia de sus derechos laborales, propuso el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar.

Como parte de su iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Michoacán, el líder de la fracción parlamentaria del Partido Verde consideró necesario aplicar sanciones ejemplares a los empleadores que obliguen a sus trabajadores una renuncia anticipada con el fin de eludir sus obligaciones, tanto en el ámbito público como privado.

"Es inconcebible que se valgan de esta práctica para recurrir a estrategias como el no pago oportuno de sueldos, al maltrato, presión psicológica laboral, cambio de condiciones de trabajo, exigencias adicionales, omisión de pago de liquidaciones de ley y un sin número de artimañas ilegales que atentan contra los derechos de los trabajadores" sentenció.

Núñez Aguilar explicó que las sanciones hacia los empleadores dependerán del ámbito en el que se cometan este tipo de prácticas, si el trabajador labora en una empresa o institución pública o privada, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de cien a trecientos días de multa y si se trata de un servidor público de uno a seis años.

En sesión legislativa virtual recordó que actualmente estados como el de Coahuila ya procuran proteger a los empleados de este tipo de situaciones mediante una sanción establecida desde el Código Penal de Michoacán, las cuales van desde uno a seis años de cárcel y 100 mil días de multa, abarcando desde el ámbito público como privado.

"Hoy en día esta práctica resulta ser cada vez más común, aprovechando que muchos trabajadores no están bien informados sobre sus derechos laborales, es entonces cuando muchos patrones presionan a sus empleados a firmar su renuncia, incluso hay casos en que hacen firmar a los trabajadores hojas en blanco que después son utilizadas para simular su renuncia", agregó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México