ABR 182014 Jesús Murillo Karam, emitió un acuerdo por el que se expide el Código de Conducta que regirá la actuación de los servidores públicos de la institución, incluidos agentes del Ministerio Público y policías ministeriales. Ahí se conmina al personal a evitar el uso indebido del patrimonio público, abstenerse de propagar mentiras o información dolosa, además de no pedir favores ni privilegios y rehuir de los conflictos de intereses. En el código, se indica que quienes no lo cumplan serán sancionados a partir de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. El estatuto está dividido en 10 temas, de los cuales uno tiene que ver con la información que maneja la PGR, es decir, las averiguaciones previas que se integran contra presuntos delincuentes. El 15 de junio de 2013 el Comité de Ética de la PGR consideró necesario actualizar el Código de Conducta para vincularlo con las funciones que desempeñan los servidores públicos, además de fijar un lenguaje incluyente y fortalecer la cultura de la legalidad. Las instrucciones son de observancia general para los servidores públicos, cualquiera que sea su nivel jerárquico, especialidad o función, sin perjuicio de lo establecido en otras normas o disposiciones que regulan su desempeño. Los funcionarios también deben abstenerse de utilizar el cargo público para apoyar o difundir ideas políticas, religiosas y culturales de compañeras y compañeros de trabajo, y "no acudir a las labores con aliento alcohólico, estado de ebriedad o bajo la influencia de algún psicotrópico". Tampoco deben favorecer a familiares, amigos o personas afines a sus ideas políticas, religiosas o culturales con el otorgamiento de contratos laborales o adquisiciones. Asimismo, se les previene de no comprar productos o materiales apócrifos, pues el combate a la ilegalidad se hace también desde el actuar cotidiano de los servidores. Además, deben ofrecer a la ciudadanía "un trato justo, cordial, imparcial, respetuoso, eficiente y de credibilidad, con el objetivo de otorgar un servicio orientado a la mejora continua y a la procuración de justicia". De igual manera, se les conmina en el documento a "ofrecer a la ciudadanía una respuesta oportuna, pertinente y clara a todas las peticiones solicitadas a través de las diversas fuentes de solicitud". |