Saneamiento de las finanzas, permite un Michoacán fortalecido frente a la crisis económica: Antonio Soto

Saneamiento de las finanzas, permite un Michoacán fortalecido frente a la crisis económica: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
NOV
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El fortalecimiento de las finanzas públicas, ha permitido un Michoacán consolidado para hacer frente a la grave crisis económica por la que atraviesa el país, recalcó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador apuntó que la disciplina financiera en Michoacán, impidió que nuestro estado fuera susceptible al recorte de nota crediticia por parte de firmas calificadoras como Moody's, Fitch y HR Ratings como ha ocurrido ya con nueve entidades de la República.

Antonio Soto recordó que en los trabajos para sanear las finanzas estatales se ha dado un trabajo conjunto en los poderes Legislativo y Ejecutivo, el primero generando las condiciones normativas necesarias que permitan al segundo aterrizar las políticas y acciones necesarias para aliviar el malestar económico que venía arrastrando Michoacán en administraciones de gobierno anteriores.

Refirió que, si bien el turismo es una actividad económica predominante en Michoacán, la afectación no ha impactado las valoraciones que sobre el estado tienen las calificadoras como si ha ocurrido con otras entidades con fuerte vocación turística y que han registrado un grave deterioro en sus finanzas.

"El fortalecimiento de las finanzas públicas, no sólo por las inercias que se venían arrastrando en el manejo de los recursos públicos de tiempo atrás, sino por las nuevas y difíciles condiciones que implica para Michoacán el castigo federal en materia económica".

Consideró que el colapso económico que se está registrando en diferentes entidades federativas, es ejemplo claro de una política económica nacional errónea, que atenta contra el federalismo y que frena las posibilidades de desarrollo en las diferentes regiones del país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México