NOTICIAS  >  CAMPO
Sanidad en cultivos, permite incremento de exportaciones: Sedrua

Sanidad en cultivos, permite incremento de exportaciones: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El trabajo en sanidad e inocuidad agroalimentaria en Michoacán ha sido fundamental para lograr que nuestro Estado exporte más de un millón 350 mil toneladas de agroproductos; en los últimos tres años, la inversión en la materia ha sido superior a los 600 millones de pesos para llevar a cabo anualmente 26 campañas fitosanitarias, zoosanitarias y del sector acuícola.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior, y reiteró que uno de los logros del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, es precisamente asegurar una alimentación sana e inocua para las y los consumidores, en especial para las y los michoacanos.

Medina Niño resaltó que el campo michoacano se escucha en el mundo, y se escucha fuerte, ya que se envían anualmente más de 25 productos a 45 países del mundo, como: fresa, zarzamora, guayaba, arándano, frambuesa, papaya, pepino, jitomate, coco, mango, limón, melón, esparrago, cebolla, pepino, chile, aguacate, guacamole, sólo por citar algunos.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, ejemplificó que Michoacán produce más de un millón 300 mil toneladas de limón; en sólo tres años, la producción del cítrico se ha incrementado un 40 por ciento, ratificando a la entidad como el productor número uno del país en este cultivo; aunado a ello, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, ha destinado durante lo que va de su administración, más de 60 millones de pesos para proteger la sanidad e inocuidad del cultivo.

Sobre este cultivo, reiteró que la producción de limón pasó de 711 mil toneladas a más de un millón 300 mil, las cuales se obtienen en alrededor de 64 mil hectáreas cultivadas.

Michoacán se mantiene como líder nacional en el valor de la producción por noveno año consecutivo y eso se ha logrado, dijo, derivado del trabajo arduo y comprometido de las y los productores en materia de sanidad; por ello, citó, ingresan a Michoacán alrededor de 91 mil millones de pesos por ventas y exportaciones agropecuarias.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México