Santa Ana Maya pueblo generador de migrantes

Santa Ana Maya pueblo generador de migrantes
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
FEB
04
2016
Karla Ayala Morelia, Mich. El 30 por ciento de los habitantes de Santa Ana Maya tienen un familiar que trabaja en los Estados Unidos, por eso el 50 por ciento de la economía local depende de las remesas, comentó la alcaldesa, María de Jesús López Parra.

En entrevista, la presidenta municipal informó, con datos de los últimos censos oficiales, en el municipio hay 12 mil 600 personas que viven de las remesas y de la artesanía, por ello el incremento del dólar frente al peso le viene bien a los lugareños, no así a los artesanos que tienen que comprar insumos provenientes del vecino país.

Aunque los hombres tienen que migrar para ganar más dinero, las mujeres de Santa Ana Maya también aportan a la economía, pues la mayoría de ellas son artesanas que se dedican a tejer bolsas, muebles y artículos decorativos con palma; otras hornean las tradicionales quesadillas de Santa Ana Maya, que son panes cubiertos de miel, ya reconocidos a nivel nacional.

Por lo anterior, comentó María de Jesús, la migración no afecta en la producción de artesanías, ni en trasmitir los oficios a generaciones nuevas; como tampoco sobresalta en el desarrollo social y económico del municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México