FEB 042016 En entrevista, la presidenta municipal informó, con datos de los últimos censos oficiales, en el municipio hay 12 mil 600 personas que viven de las remesas y de la artesanía, por ello el incremento del dólar frente al peso le viene bien a los lugareños, no así a los artesanos que tienen que comprar insumos provenientes del vecino país. Aunque los hombres tienen que migrar para ganar más dinero, las mujeres de Santa Ana Maya también aportan a la economía, pues la mayoría de ellas son artesanas que se dedican a tejer bolsas, muebles y artículos decorativos con palma; otras hornean las tradicionales quesadillas de Santa Ana Maya, que son panes cubiertos de miel, ya reconocidos a nivel nacional. Por lo anterior, comentó María de Jesús, la migración no afecta en la producción de artesanías, ni en trasmitir los oficios a generaciones nuevas; como tampoco sobresalta en el desarrollo social y económico del municipio. |