Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales
MAS DE CULTURA

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum

Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos
  
JUL
17
2025
Redaccion IMNoticias Para visibilizar, compartir y preservar las expresiones dancísticas más representativas del estado, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la comunidad de Santa Ana Zirosto invitan al tercer Festival de Danzas Tradicionales y Bailes Mestizos, que se realizará los días 19 y 20 de julio en el auditorio de la comunidad indígena del municipio de Uruapan.



En representación de la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, el jefe del Departamento de Danza, Rafael Enrique García Alanís, destacó en rueda de prensa que este encuentro constituye una verdadera fiesta de identidad nacida desde el territorio. Señaló que la Secum acompaña estas iniciativas como parte de su compromiso con la promoción de la cultura popular y comunitaria.



Por su parte, Juan Hermenegildo Mendoza, jefe de tenencia de Bienes Comunales, extendió una invitación abierta a toda la población a sumarse a este evento, que se enmarca en las festividades patronales en honor a Santa Ana.



Maximino Pérez, director del grupo Tarhe Purhe, subrayó que su agrupación, compuesta por 14 integrantes con relevos generacionales, encuentra en este festival un espacio vital para compartir la riqueza de las danzas originarias con nuevas audiencias.



El director artístico del encuentro, Ernesto Sandoval, celebró que el festival no sólo contribuye a la preservación de las danzas tradicionales de Michoacán, sino que también abre puertas a expresiones folclóricas de otros estados como Jalisco y Nuevo León. Anunció además un taller especial sobre danzas de la Tierra Caliente, a cargo del maestro Francisco Linares y diversas actividades lúdicas gratuitas para toda la familia.



El programa artístico incluye danzas purépechas como Tumbi Sapichus, de Sicuicho, Tarhe Purhe, de Santa Ana Zirosto, Thare Uraricha, de Charapan y Los Kúrpites, de San Juan Nuevo, así como presentaciones de los ballets folklóricos Tumbi, Zipepukua e Infantil Uarhani. Como invitados especiales participarán el Ballet Folklórico Herencia Mexicana, de Nuevo León y el Grupo Folklórico Itzamatul, de Yahualica, Jalisco. El festival también contará con la presencia de las orquestas tradicionales de Santa Ana y Santos Reyes.




­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México