Se ampliarán los esquemas de desarrollo para las mipymes

Se ampliarán los esquemas de desarrollo para las mipymes
MAS DE ECONOMIA

Inversiones extranjeras generan 7 mil empleos formales en Michoacán: Sedeco

Empleos temporales impulsan el rescate del lago de Pátzcuaro

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco
  
FEB
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la inauguración de la exposición de 80 productores michoacanos y de la muestra de CODEMI, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez instó a las micro, pequeñas y medianas empresas a continuar trabajando de manera organizada con el Gobierno del Estado para otorgarle a Michoacán el cambio progresista que requiere para salir adelante.

"La riqueza gastronómica, artesanal y de capacidad humana en todas las vocaciones que tienen los habitantes de esta tierra, cualidades que deben de ser aprovechadas al máximo para, en coordinación con el Gobierno Federal, exponer a nuestros estado como lo que es, una entidad rica en todos los sentidos y con grandes potencialidades" refirió el responsable de la política económica durante su mensaje.

Adelantó que desde la Sedeco a través de sus diferentes direcciones y en sinergia con la federación, se ampliarán los esquemas de capacitación, difusión y financiamiento a los productores michoacanos con la finalidad de ampliar sus expectativas de crecimiento a largo plazo, lo que fue bien visto por Isllali Belmonte y Alma Espinoza, representantes de asociación civil denominada Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, que durante todo el fin de semana presentarán diversos artículos de sus integrantes en el Jardín de CECONEXPO.

Se pronunció porque todos los actores políticos hagan a un lado atavismos ideológicos, de colores o partidistas para dar paso a un trabajo en conjunto que permita que Michoacán alcance su máximo desarrollo al proveerle a las mipymes las herramientas necesarias para hacerlo, toda vez que es este sector económico el que sostiene la economía del país.

Puntualizó al resaltar que así como la gastronomía michoacana es Patrimonio Intangible de la Humanidad, en tierra purépecha existen muchas otras vocaciones redituables y productivas como lo es el turismo y el sector agropecuario, renglones en lo que se habrán de aplicar políticas públicas claves para su crecimiento.

El Pabellón de los Productores Michoacanos estará en el Jardín de Multicentro Las Américas del 13 al 16 de febrero, en un horario de 11 a 20 horas, con entrada libre y donde los visitantes podrán encontrar artesanías, dulces típicos, mezcal, cerveza artesanal y una amplia gama de comida gracias a la participación de las Cocineras Tradicionales, en un evento conjunto que de manera coordinada se realiza con la Secretaría de Turismo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México