OCT 072013 Al participar en el Foro de Cooperación Asia-Pacifico, el presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que el impulso a las reformas estructurales ha generado un desgaste para su gobierno ante las resistencias que han manifestado algunos sectores, pero dejó en claro que asume los costos políticos de dichas reformas. Como gobierno asumimos la responsabilidad, y el costo político que se pueda presentar en la sociedad. Vuelvo a ser muy claro, tengo que reconocerlo. Hay un ambiente de acuerdo entre las distintas fuerzas políticas que no significa que no tengamos diferencias. En el marco del panel "Invertir para una Economía Resistente", en donde también estuvo presente el primer ministro de Malasia, Najin Razak; el Jefe del Ejecutivo mexicano afirmó que "quien tiene la responsabilidad de gobernar, tiene que encarar su responsabilidad adoptando medidas que no suelen ser las más populares, pero también, y lo dejo muy en claro es un gobierno que ha actuado con disposición a escuchar y de recoger inquietudes y propuestas de sectores que eventualmente se sientan afectados". Ante centenares de medios de comunicación de muchos países, el mandatario mexicano manifestó que ya "han encontrado resistencia en varios sectores, una que obviamente ha tenido resistencias, no es nada popular en ninguna parte del mundo, es la fiscal, que está encaminada a fortalecer la capacidad financiera del estado mexicano. No sólo la del gobierno federal, sino las de los gobiernos estatales y las de los gobiernos municipales. Que son los tres órdenes de gobierno que hay en mi país". Peña expuso que en México existen favorables condiciones; los partidos políticos, la sociedad civil, los empresarios y los diferentes gobiernos, tiene un mismo interés: transformar y modernizar la economía. Por ello, explicó, se está impulsando una agenda que, sin duda, seguirá atrayendo inversiones. Indicó que ya han sido aprobadas las reformas laboral, educativa, en telecomunicaciones y competencia económica; y confió en que, próximamente, serán aprobadas las reformas financiera, energética y hacendaria. Aquí, en Indonesia, ratificó que las reformas han sido diseñadas para liberar el potencial económico de México, a partir de un marco de mayor competencia, formalidad y certeza para las inversiones. |