Se capacita FGE en Trato Digno a las Personas con Discapacidad

Se capacita FGE en Trato Digno a las Personas con Discapacidad
MAS DE JUSTICIA

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña
  
MAY
05
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de reforzar las herramientas de las y los servidores públicos para brindar atención con enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y sensibilidad hacia las necesidades de quienes son víctimas de un delito, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo el curso "Trato Digno a las Personas con Discapacidad".

En el marco de esta actividad realizada de manera virtual a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, personal de las diversas áreas de la institución reforzó sus conocimientos respecto a qué tipo de consideraciones debe tener presente al momento de atender a una persona con discapacidad.

Alberto Hernández Ramírez, director General del Consejo Estatal para Prevenir Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado de Michoacán y ponente en esta actividad, explicó que la discapacidad es una condición de vida que no debe representar un símbolo de estigma, desventaja, lástima y, mucho menos, discriminación.

Por el contrario, dijo el especialista, deben implementarse estrategias que brinden inclusión y permitan el acceso a diversos servicios y al reconocimiento de sus derechos humanos, por el solo hecho de ser personas.

En su ponencia explicó y enumeró los tipos de discapacidad, entre los que destacó la física, sensorial, intelectual, psíquica y visceral, así como la forma en que las medidas de accesibilidad denominadas Acciones Afirmativas; Ajustes Razonables; Diseño Universal; y las Ayudas Técnicas, han coadyuvado a reducir conductas directas o indirectas de discriminación.

Hernández Ramírez subrayó que desde el papel de servidor o servidora, es de vital importancia conocer y sensibilizarse en estos temas para brindar un servicio con respeto y empatía a todas las personas.

Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán, agradeció al ponente por compartir estos conocimientos y exhortó a las y los asistentes a aprovechar esta ponencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México