Se capacitarán docentes durante el verano

Se capacitarán docentes durante el verano
MAS DE EDUCACION

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina
  
JUL
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de fortalecer la formación, desempeño y profesionalización de los docentes, el próximo lunes se pondrá en marcha el curso de verano del Centro de Desarrollo Profesional del Maestro 1 de la ciudad de Morelia.

Desde hace 5 años, se trabaja en este periodo con los docentes de la ciudad. En esta ocasión serán 120 maestros de los diferentes niveles y modalidades de educación básica los que participarán en el curso de verano, 70 de los cuales se capacitarán en el idioma inglés.

"Es digno destacar que este tipo de cursos en verano, no tienen un valor para Carrera (Magisterial), es una iniciativa que tienen los docentes, que tienen para seguirse formando profesionalmente en virtud de las necesidades que ellos mismos han detectado", indicó Gerardo Baltazar Chávez, director de la Unidad Estatal de Desarrollo Profesional del Magisterio (UNEDEPROM)

En la ceremonia de inauguración, Baltazar Chávez estuvo acompañado por el Luis Chávez Santacruz, titular de la Secretaría del Migrante, así como María Estela Paulina Hernández, asesora de la Subsecretaría de Educación Básica, en representación del secretario de Educación, Armando Sepúlveda López.

El director de la UNEDEPROM señaló que la enseñanza del idioma inglés es un tema que ha interesado a los docentes morelianos, ya que en la ciudad se cuenta con una población de alrededor de 800 niños migrantes que cuentan con la doble nacionalidad y que presentan dificultades para incorporarse al sistema escolarizado.

Es por ello, que en el marco del "Proyecto de Atención Educativa al Niño Migrante con Doble Nacionalidad", la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría del Migrante desarrolla un línea estratégica de capacitación, con el propósito de brindar elementos teóricos y metodológicos para que desempeñen la asesoría académica a los niños migrantes en relación a la integración y la conservación del idioma inglés.

"Son un sector vulnerable, pues su incorporación al sistema escolarizado al estado es con la condición de que no dominan perfectamente el español. Que los maestros se estén preparando en el idioma inglés, les permitirá que puedan dar una mejor atención a estos niños, lo cual a la larga les permitirá un éxito académico", mencionó Gerardo Baltazar Chávez.

Las actividades del curso de verano, se complementan con un campamento que se llevará a cabo en Uruétaro del municipio de Tarímbaro y que va dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años interesados en el "Intercambio de Culturas".

Diez docentes norteamericanos, integrantes de la asociación "Sueños Compartidos", trabajarán tanto con los docentes como con los pequeños durante julio y agosto.

"Me parece que hay un círculo entre los dos países, apoyamos a los niños migrantes en los dos países y cuando los voluntarios regresan a los Estados Unidos, pueden entender mejor a las familias mexicanas", señaló Bethany Brown Martin, directora de "Sueños Compartidos", quien durante 5 años ha participado en este proyecto en Michoacán.

Mencionó también que son maestros que trabajan en escuelas públicas en Estados Unidos, en las que estudian una gran cantidad de niños mexicanos. Asimismo, señaló que han trabajado en Oaxaca, Guanajuato y Michoacán, así como en Colombia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México