masnegocios.com.mx " />
MAR 022013 El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha destacado el firme compromiso de su Administración para consolidar la estabilidad macroeconómica, contar con finanzas públicas sanas y hacer un uso responsable del endeudamiento público. Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público al término de enero de 2013. Los principales resultados durante el primer mes de 2013 son los siguientes: El superávit público total fue de 21.1 mil millones de pesos. Al excluir la inversión de Pemex se observa un superávit de 44.8 mil millones de pesos. Ambos resultados son congruentes con el déficit presupuestario aprobado para el año. Los ingresos presupuestarios fueron inferiores en 7.0 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2012. Este resultado se explica tanto por una disminución en los ingresos petroleros asociada a un menor precio del petróleo y apreciación del tipo de cambio, como por un cambio en la estacionalidad de los ingresos tributarios no petroleros, derivados de las menores ventas en diciembre asociadas al programa "Buen Fin" que adelantó las ventas al mes de noviembre 2012. El gasto neto presupuestario fue inferior en 7.9 por ciento en términos reales con respecto al de igual periodo del año anterior. El gasto programable disminuyó 7.1 por ciento real. Los recursos transferidos a las entidades federativas y municipios disminuyeron 1.9 por ciento real. El saldo de la deuda interna del sector público federal disminuyó en 19.3 mil millones de pesos, mientras que el saldo de la deuda externa neta aumentó en 2.3 mil millones de dólares. En ambos casos, la variación es con respecto al cierre de 2012. Cortesia de masnegocios.com.mx |