Se consolidan talleres literarios de la UMSNH

Se consolidan talleres literarios de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán
  
JUL
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La instalación de talleres permanentes de fomento a la lectura y a la creación literaria en instancias de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH), como las facultades de Lengua y Literaturas Hispánicas, de Bellas Artes y de Derecho y Ciencias Sociales, es uno de los primeros frutos de la estrategia implementada a partir de abril de este año, consideró el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Teodoro Barajas Rodríguez, como una estrategia para extender el ejercicio de la autocrítica entre la comunidad nicolaita.

La declaración de Barajas Rodríguez surgió durante una ponencia ofrecida ante autoridades y alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia, y en la que estuvo presente el rector de esa casa de estudios, Alfredo Rosales Rosales, quien envió un mensaje a su homólogo en la UMSNH, Salvador Jara Guerrero, para agradecer "los esfuerzos realizados para propiciar el fomento a la literatura como un instrumento necesario para ampliar los horizontes de la cultura general".

Durante su exposición, Teodoro Barajas señaló que el nivel de lectura en México sigue en un nivel de consumo bajo por lo que la Universidad Michoacana, por instrucciones del rector Salvador Jara, ha emprendido una campaña permanente "que antes se hacía de manera coyuntural pero ahora se ha llegado a facultades como la de Lengua y Literatura Hispánicas, Bellas Artes, así como la Facultad de Derecho de una manera organizada y sistemática".

El responsable de la política cultural de la UMSNH recordó que fue el 23 de abril anterior, durante la conmemoración del Día Mundial del Libro, cuando Salvador Jara Guerrero anunció la instalación de talleres literarios especializados en distintas facultades y preparatorias nicolaitas, en vista de que "en estos tiempos convulsos no podemos rehuir a lo que la estética puede hacer por la conexión entre todos nosotros".

Cabe señalar que la estrategia de acercamiento a la lectura y a la creación literaria implementada por los directivos de la UMSNH se acompañó por la entrega gratuita de libros surgidos de la Editorial de la misma universidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México